En la anterior clase la teoría y la práctica del funcionamiento de los filtros y los ecualizadores y cómo influían en las señales de audio. En la clase de hoy veremos el concepto de la dinámica del sonido y qué tipo de procesadores intervienen a la hora de trabajar esta característica.
(resumen del vídeotutorial de hoy)
La dinámica de audio es principalmente la diferencia entre el sonido más bajo y el sonido más alto que hay en una señal de audio, para intervenir y cambiar esa diferencia, es decir, para normalizar, comprimir o limitar un audio se utilizan los llamados procesadores de dinámica que principalmente son los compresores y los limitadores.
Cuando comprimimos una señal estamos alterando dicha dinámica, y nos puede servir tanto para resaltar o atenuar ciertas partes de un sonido, para dar más volumen y potencia a una señal o bien para asuntos relacionados con la mezcla del proyecto así como compresión sidechain.
Pero primero de todo tendremos que ver y saber como funciona el principal elemento que se encarga del procesamiento de la dinámica, es decir, el compresor.



El primer parámetro que nos encontraremos será el Treshold, cómo su nombre indica se encargará de mantener el compresor inactivo hasta que el nivel de señal de nuestro audio supere los decibelios que hayamos marcado en él. Lo entenderemos mejor con esta imagen.



Si ponemos el mismo compresor desde la vista Activity (se selecciona entre los tres botones abajo a la izquierda) veremos a tiempo real cómo está trabajando el compresor. Veremos como todo lo que pasa el nivel del Treshold, es decir, todo lo que hay en la parte superior de la línea roja, se comprime.
Esto no acaba aquí, ya que hay varios parámetros más a tener en cuenta
Attack
Por que para que el compresor se ponga en marcha tendrá que pasar por otro parámetro llamado Attack, este se encargará de decir el tiempo que tendrá que pasar una vez sobrepasado el nivel del Treshold para que el compresor actúe.
Este parámetro nos permitirá dar pegada a los sonidos y enfatizar su brillantez.
Ratio
Este parámetro nos indicará cuanto nivel compresión queremos en nuestra señal. ¿Queremos comprimir levemente? o queremos ir al máximo para «engordar» mucho un sonido? Un ratio estándar y muy utilizado es el 2.00:1
No confundir con decibelios, este parámetro no tiene unidad, es decir, que los números que veremos como el 2.00:1 no significa que de cada 2 decibelios salga 1, NO. Se podría decir que son «partes» desglosadas del audio, se dividen y se suman entre ellas.
Release
Este parámetro es muy similar al Attack pero al revés. Determinará el tiempo que tiene que pasar una vez estando fuera del nivel dictaminado por el Treshold para que la compresión deje de actuar.
En el vídeo verás todo lo dicho a nivel práctico, además de trabajar con el compresor multibanda y el limitador. ¡Espero que os haya servido la clase de hoy y nos vemos la semana que viene con más Ableton Live!
Herramientas utilizadas:
¡Por cierto, te invito a unirte gratis a la mejor comunidad de productores de música electrónica. Conocimiento, recursos y muy rollo!