• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

diciembre 2021

Curso de Ableton Push 2 #2: Interfaz general

< Volver al curso

2. Interfaz general de Push 2

En esta segunda clase del curso de Ableton Push 2 vamos a ver cómo es el workflow de este controlador MIDI y qué funciones generales podemos manejar desde su interfaz.

2.1 Pantalla y rejilla de pads

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

La interfaz general de Push 2 presenta dos zonas que proporcionan información visual sobre el proyecto en el que estamos trabajando: la rejilla de pads y la pantalla.

Por un lado, la rejilla de pads permite trabajar en el modo «nota» y el modo «session». El primero sirve para tocar o programar melodías y patrones rítmicos en pistas MIDI, mientras que el segundo nos lleva a la vista Session de Ableton Live. Al igual que en esta vista del software, el modo session de Push 2 nos permitirá disparar clips y escenas.

Por otro lado, la pantalla muestra información detallada sobre pistas, dispositivos y clips, y también alberga el navegador general de Ableton Live. Dependiendo del modo que seleccionemos con los cuatro botones de la derecha, visualizaremos un tipo de información distinto en la pantalla de la interfaz.

Estos son los cuatro modos que podemos seleccionar con los botones situados a la derecha de la pantalla:

  • Device: muestra información sobre el instrumento o efecto seleccionado y permite configurar sus parámetros.
  • Mix: permite configurar parámetros de mezcla, tales como volúmenes, paneos, envíos, etc.
  • Browse: es la herramienta de navegación con la que podemos buscar instrumentos, efectos, samples, etc.
  • Clip: abre la vista clip y permite ajustar algunos parámetros que veremos en las siguientes clases.

2.2 Navegación por la interfaz general de Push 2

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

El botón Add track es el control que nos permitirá crear pistas MIDI y de audio. Para crear una pista MIDI, simplemente pulsa este botón y utiliza los encoders para desplazarte por las diferentes opciones y acceder a las carpetas de librerías, instrumentos, efectos, etc.

Una vez seleccionado el instrumento o preset con el que quieres trabajar, pulsa el botón Load para cargarlo. Cuando esté cargado, Push 2 abrirá la vista de creación de melodías (en la que profundizaremos en las siguientes clases) y te permitirá cargar efectos pulsando el botón Add device.

En lo que respecta a las pistas de audio, deberemos crear primero un clip y buscar el sample que queramos utilizar dentro de este con el botón Browse. Una vez creada la pista de audio, podremos mutearla, ponerla en solo e incluso cambiarla de color, al igual que nos permite hacerlo Ableton Live.

Con estos conocimientos básicos sobre la interfaz general de Push 2, ya estamos listos para entrar en materia y lanzarnos a producir. Recuerda que, si en algún momento necesitas refrescar algún concepto o función de Ableton Live, tienes a tu disposición nuestro Curso de Ableton Live desde cero, que puedes complementar con el nivel intermedio.

Te esperamos en la siguiente clase, donde veremos cómo crear ritmos con Ableton Push 2.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Ableton Push 2 #1: Introducción y configuración inicial (06:11)
  • Curso de Ableton Push 2 #2: Interfaz general (16:53)
  • Curso de Ableton Push 2 #3 (I): Creación de ritmos (22:44)
  • Curso de Ableton Push 2 #3 (II): Edición de ritmos (21:51)
  • Curso de Ableton Push 2 #4 (I): Tocar melodías (16:39)
  • Curso de Ableton Push 2 #4 (II): Grabar y secuenciar melodías (19:09)
  • Curso de Ableton Push 2 #4 (III): Grabar acordes y arpegios (09:56)
  • Curso de Ableton Push 2 #5 (I): Importar y grabar samples (18:33)
  • Curso de Ableton Push 2 #5 (II): Edición con simpler (21:34)
  • Curso de Ableton Push 2 #6 (I): Edición de clips y escenas (26:52)
  • Curso de Ableton Push 2 #6 (II): Captura de escenas (14:46)
  • Curso de Ableton Push 2 #7: Grabación en Arrangement (09:33)
  • Curso de Ableton Push 2 #8: Funciones de mezcla (08:40)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?