1. Introducción y configuración inicial de Push 2
En la primera clase de este curso vamos a ver en qué consiste, para qué sirve y cómo podemos hacer la configuración inicial del controlador MIDI Ableton Push 2.
Primer contacto
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Push 2 ha sido diseñado por Ableton como un instrumento musical expresivo que nos permite tocar melodías, acordes, ritmos de percusión, etc. Además, Push 2 nos permite controlar cualquier función de Ableton Live sin tocar el ordenador. Por ejemplo, podemos crear y editar clips en la vista Session, samplear, crear sonidos desde cero, grabar automatizaciones o mezclar las pistas de nuestro proyecto.
No te asustes, ya que para utilizar Push 2 no necesitas saber tocar ningún instrumento ni ser un experto en teoría musical. En este sentido, la tecnología está de tu parte, pues este controlador dispone de un modo de escalas que te ayudará a que todas tus producciones suenen armónicas.Por otro lado, si eres de los que prefieren componer de la forma tradicional, Ableton Push 2 también te permite trabajar con todas las escalas y notas a tu disposición.
Configuración inicial de Push 2
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Ableton Push 2 es un controlador «plug and play», es decir, no necesita ningún tipo de instalación previa más allá de la del software de Ableton Live. Sin embargo, sí es recomendable echar un vistazo a las opciones de configuración en lo que respecta a la sensibilidad y el funcionamiento de este dispositivo para adaptarlo a tu forma de tocar.
Para hacer esta configuración inicial de Push 2, deberás pulsar el botón Setup (configuración) y seleccionar la pestaña Settings (ajustes), donde podrás ajustar los siguientes parámetros a tu gusto:
- nivel de iluminación de la pantalla y los leds;
- modo de presión de los pads;
- sensibilidad, ganancia y dinámica de los pads;
- modo del flujo de trabajo (clip o escena).
Con estos sencillos pasos ya tendríamos nuestro Ableton Push 2 configurado y listo para empezar a producir. Como habrás visto, la puesta a punto de este instrumento es muy sencilla y está pensada para poder trabajar directamente en Ableton Live. A lo largo de este curso, nos centraremos más bien en aprender las funciones de este controlador, así que no nos detendremos en explicar los conceptos y funciones básicas de este DAW.
Si sientes que te falta algo de base sobre el funcionamiento de Ableton Live, antes de seguir con las siguientes clases, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro Curso de Ableton Live desde cero, que también puedes complementar con el nivel intermedio.
Te esperamos en la próxima clase, donde entraremos en materia para ver el funcionamiento general de Push 2.