En la clase de hoy vamos a empezar a ver qué es la reverb, unos plugins que están dentro de la rama de los plugins de efecto, a diferencia de los de dinámica que entrarían en los de mezcla y masterización.
Hablamos de los procesadores de espacio, los reverb.
La función principal del reverb es recrear un espacio no-real donde sonará el sonido al cual estamos aplicando este efecto. Por ejemplo, podemos tener un Lead de sintetizador y añadir una reverberación que simule como si estuviéramos reproduciendo dicho sonido en el interior de una catedral, este sería un ejemplo de una reverberación grande, pero veremos como con los parámetros que nos dan este tipo de plugins podremos ajustar el nivel para simular cualquier tipo de entorno, o en otras palabras, hacer más o menos reverberación.
9. Qué es la Reverb y para qué sirve
Ableton Live incorpora su propio plugin de reverb, suficiente para la gran mayoría de los casos en los que lo queramos utilizar. Se compone por un filtro inicial que nos servirá para determinar que bandas de frecuencia serán procesadas por el reverb.
Una vez configurado el filtro empezaremos a moldear el tipo de efecto con los parámetros, Predelay, Size Shape, estéreo, además de poder seleccionar el consumo de CPU en función de la calidad del procesado en Quality.
La última sección del procesador cuenta con otro filtraje, este determinará que bandas de frecuencia ya procesadas pasarán o cuales no, a diferencia del primer filtro el cual únicamente trabajaría sobre la señal original.
Sin extenderme más, te dejo con el vídeo donde verás de forma clara todas sus funciones y cómo trabaja.
Vamos al vídeo: