1. Seleccionando las partes clave de un edit
En la primera clase del curso de remixes y edits hablaremos de cómo seleccionar las partes clave de un edit.
En primer lugar, lo más importante es que selecciones un tema que te encante. La inspiración y la creatividad son fundamentales a la hora de crear edits y remixes, así que es fundamental que realmente «sientas» el tema en el que te vas a basar.
En este caso, partiremos de un edit del tema Versions de Moderat. Este era un tema que le gustaba mucho a nuestro profe Dave Sinner. Sin embargo, no entraba demasiado en el estilo Techno que él pincha, así que decidió adaptarlo un poco a sus necesidades artísticas.
1.1. ¿Qué partes del tema original incluir en un edit?
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Lo primero que debemos a hacer antes de ponernos manos a la obra es analizar el tema original. Lo recomendable que lo escuches con atención y te quedes con las partes que más te lleguen para trasladarlas a tu propia versión.
En particular en este caso, hemos seleccionado el sonido atmosférico de la intro y el drop del tema para aprovechar la parte más enérgica de la melodía. También hemos seleccionado uno de los loops percusivos del tema original para utilizarlo como base para el beat.
Por último, también hemos aprovechado la parte más cañera de la canción y replicarla en tercer drop del edit adaptándola al estilo Techno que estamos trabajando.
1.2. Proyecto en Ableton Live
En este vídeo te enseñamos el aspecto que tiene el proyecto en Ableton para que vayas haciéndote una idea general de lo que haremos a lo largo del curso:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Te habrás fijado en que del tema original suenan la percusión, la vocal a modo de atmósfera y un elemento corto que he utilizado para crear intensidad.
El tema sigue la estructura habitual de un tema de música club (intro, breaks, drops), aunque te habrás dado cuenta de que no tiene outro. Esto es porque el tema fue producido para cerrar sesiones de DJ, pero si tú quieres que tu edit termine con la clásica outro, siéntete libre de hacerlo.
Ahora que ya hemos roto un poco el hielo, toca ponerse a trabajar. En las siguientes clases te iremos explicando paso a paso cómo hemos desarrollado cada una de las pistas hasta llegar al resultado final.
¡Te esperamos en la próxima clase!