En esta clase vamos a empezar añadiendo notas a nuestro secuenciador y veremos qué diferencia entre acordes y melodías existe.
1. ¿Qué diferencia hay entre acordes y melodías?
Hoy vamos a empezar por lo más básico, viendo qué diferencia hay entre acordes y melodías. Este curso combina teoría musical con la práctica pero está enfocado 100% a la manera de trabajar y a lo que debes saber como productor de música electrónica para poder plasmar tus ideas en tus proyectos, así que vamos a empezar conociendo el editor midi, este será el centro neurálgico de nuestra estructura armónica, donde escribiremos todas las melodías y acordes que necesitemos para crear nuestra canción.
En aspectos prácticos y sin entrar en mucho detalle hay principalmente dos tipos de representar las notas que queremos grabar: con una sucesión de sonidos que tienen una musicalidad en concreto, esto sería la melodía, es lo que tarareamos y lo que más recordamos de cada canción y bien con un conjunto de 3 o más notas sonando al mismo tiempo y que comparten musicalidad y armonía, esto son los acordes.
En la clase veremos de forma muy clara qué diferencia hay entre ambos tipos y cómo podemos crear una a partir de la otra.
1.1 ¿Cómo grabar acordes y melodías en Ableton Live
El siguiente paso es saber cómo podemos crear nuestros acordes y melodías en base a estos mismos. A esto me refiero a cómo poder sacar un acorde si solamente tengo la melodía o viceversa, esto es algo super útil ya que normalmente empezamos creando una base de acordes de acompañamiento y después creamos una melodía encima, o bien, creamos una melodía que tenemos en nuestra cabeza y después grabamos los acordes que la acompañan, esto irá a gusto del consumidor.
Si utilizas Ableton live esta clase se complementa perfectamente con las sesiones técnicas del anterior curso como La Rejilla o cómo funcionan los Clips MIDI, te recomiendo que les eches un ojo.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Y de esta forma es cómo a partir de ahora iremos generando nuestros acordes y melodías en el editor de notas, fácil e indispensable para ir dejando de lado los samples de sonidos y empezar a crear nuestra propia música desde 0 🙂
Cualquier duda puedes enviármela en los comentarios o enviarme un mensaje al formulario de contacto del Campus.