• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

septiembre 2017

Curso de Creación de Acordes y Armonías #7: Grados musicales

< Volver al curso

En esta clase veremos qué son los grados musicales, cómo se representan y cómo nos puede ayudar a crear progresiones de acordes.

7. ¿Qué son los grados musicales y cómo se representan?


Si eres suscriptor y viste las anteriores clases habrás visto en uno de los PDF’s que cada acorde diferente que encontramos dentro de una escala musical está dividido entre grados, pues esos grados están identificados con números romanos.

Estos nos dicen información acerca del tipo de acorde que va en esa posición y la relación que tiene dentro de esa misma escala, esas posiciones y por tanto esas relaciones se mantienen igual estemos trabajando en la escala que estemos y nos servirá para que, de forma práctica, podamos identificar estos acordes.

Nos será realmente útil para crear progresiones de acordes de forma fácil directamente en nuestra cabeza y poder plasmarlo de forma práctica, también es una técnica muy utilizada para comunicarte con otro músico o productor que estés compartiendo una sesión de composición musical

Por ejemplo, conociendo qué características tienen estos grados identificados con números romanos podemos crear una progresión y resumirla de esta manera, en vez de escribir el nombre cada acorde de la progresión

I-V-VI-IV

Para ello, debemos saber que significa cada número y qué características tiene, vamos a la clase y te lo explico:

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

 

Ya tienes otro tip más para crear tus progresiones de acordes sencillas, os recomiendo ir jugando con esto e ir creando a partir de una escala determinada como hemos visto en el vídeo, os familiarizaréis rápidamente con el sonido de cada acorde típico y os será más fácil a la larga crear progresiones más complejas.

Os dejo de nuevo el PDF utilizado en la clase por si no lo descargasteis en anteriores episodios:

Este recurso solo lo pueden ver los miembros PRO. Puedes hacerte PRO aquí. Si ya lo eres, identifícate aquí.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #1: Diferencia entre Acordes y Melodías (10:14)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #2: Los intervalos musicales (7:28)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #3: Las escalas musicales (7:26)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #4: Las Triadas (9:54)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #5: Acordes diatónicos (8:31)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #6: Inversiones (8:53)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #7: Grados musicales (6:50)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #8: Acordes de séptima (12:18)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #9: Acordes de tono agregado (5:03)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?