• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

julio 2017

Curso de Creación de Acordes y Armonías #2: Los intervalos musicales

< Volver al curso

2. Conociendo las notas, tonos y semitonos


En la clase de hoy, vamos a hablar sobre intervalos musicales. Se trata de una clase un poquito más teórica de lo normal, pero creo que es fundamental para seguir con las siguientes lecciones ya que va a ser indispensable para formar un criterio sólido para saber por qué ciertas notas suenan bien entre sí y otras no.

No entraremos excesivamente en teoría musical pero conocer estas bases hará que después todo sea más fácil.

Cuando abrimos el editor de notas de nuestro DAW desplegamos un mar enorme de posibilidades armónicas. Principalmente encontramos una serie de escalas musicales repartidas de forma muy similar a la de un teclado o piano o mejor dicho, en forma de escala diatónica de Do.

En este primer vídeo vamos a ver dicha escala y qué papel juegan los tonos y los semitonos respecto a las notas musicales.

Os dejo con la clase:

Esta clase solo la pueden ver los miembros PRO. Puedes hacerte PRO aquí. Si ya lo eres, identifícate aquí.

2.1 Qué son y cómo funcionan los Intervalos musicales


Una vez conocidas las notas convencionales (DO,RE,MI,FA,SOL,LA,SI) o (C,D,E,F,G,A,B) si trabajamos bajo el sistema de notación anglosajón y la relación que tienen con los tonos y los semitonos de nuestro teclado veremos los tipos de intervalos musicales simples que encontraremos en la escala que estamos trabajando.

Principalmente encontraremos 12 intervalos musicales simples, justamente igual que los 12 semitonos que conforman una octava o una escala diatónica como la que hemos hablado antes. ¿Todo cuadra verdad? En este segundo vídeo vamos a verlo más a fondo.

Esta clase solo la pueden ver los miembros PRO. Puedes hacerte PRO aquí. Si ya lo eres, identifícate aquí.

Aquí os dejo el PDF con todos los intervalos para que lo tengáis siempre a mano:

Esta clase solo la pueden ver los miembros PRO. Puedes hacerte PRO aquí. Si ya lo eres, identifícate aquí.

Hasta aquí la clase teórica de hoy pero fundamental para seguir con lo que tenemos por delante, tal y cómo habéis visto tener esta base clara es clave para formar nuestro criterio propio a la hora de crear las armonías de nuestros proyectos. Nos vemos en la próxima clase.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #1: Diferencia entre Acordes y Melodías (10:14)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #2: Los intervalos musicales (7:28)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #3: Las escalas musicales (7:26)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #4: Las Triadas (9:54)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #5: Acordes diatónicos (8:31)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #6: Inversiones (8:53)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #7: Grados musicales (6:50)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #8: Acordes de séptima (12:18)
  • Curso de Creación de Acordes y Armonías #9: Acordes de tono agregado (5:03)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?