• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

enero 2021

Curso de Dinámica y Compresión #2: El compresor

< Volver al curso

2. ¿Cómo funciona un compresor y sus diferentes parámetros?


En esta clase del curso de dinámica y compresión vamos a ver el funcionamiento del compresor de Ableton, el procesador de dinámica más popular. Veremos para qué sirve este procesador y de qué forma actúan todos los parámetros que podemos encontrar en él.

Si utilizas un DAW diferente, no te preocupes, ya que todos los conceptos que explicamos en esta clase pueden aplicarse a casi todos los compresores.

En la clase anterior, explicamos qué es la dinámica y los conceptos básicos que debemos saber antes de entrar en materia. Pues bien, ya estamos listos para empezar a ver la auténtica «cacharrería», así que vamos a explicar bien el funcionamiento del compresor de Ableton.

Un compresor es una herramienta que sirve para reducir el rango dinámico de una señal de audio. Nos puede ser muy útil para diferentes procesos, ya no solo durante la fase de mezcla y mastering, sino también en nuestro proceso de producción.

Algunas de sus aplicaciones prácticas las iremos viendo más adelante, pero hoy nos vamos a centrar en conocer las diferentes partes del mismo, una a una y de forma detallada:

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Tal y como nos explica nuestro profe Veko Swan, los compresores cuentan con diferentes parámetros que van a afectar al comportamiento del sonido. Los principales parámetros que debes conocer para dominar el funcionamiento del compresor de Ableton son el Ratio, el Attack, el Release y las funciones de ecualización (multibanda) del compresor. También conviene que conozcas en qué consisten el Knee (o codo) y el Look ahead, a los que podemos acceder desde la segunda pestaña.

Una vez que ya sabemos para qué sirven los componentes y cómo funciona el compresor, ya podemos empezar a ver técnicas para poder aplicar en nuestras producciones.

¡Nos vemos en la próxima clase!


Todas las clases de este curso

  • Curso de Dinámica y Compresión #1: Conocimientos básicos (14:34)
  • Curso de Dinámica y Compresión #2: El compresor (14:44)
  • Curso de Dinámica y Compresión #3: Cuándo utilizar un compresor (17:16)
  • Curso de Dinámica y Compresión #4: Tipos de compresor (11:08)
  • Curso de Dinámica y Compresión #5: Técnicas de compresión (13:34)
  • Curso de Dinámica y Compresión #6: Limitador y maximizador (9:20)
  • Curso de Dinámica y Compresión #7: Audio clipping (recorte) (7:36)
  • Curso de Dinámica y Compresión #8: Técnicas de clipping (9:40)
  • Curso de Dinámica y Compresión #9: Expansores de rango (14:45)
  • Curso de Dinámica y Compresión #10: Multibanda y deeser (10:26)
  • Curso de Dinámica y Compresión #11: Comparativa de compresores (escucha) (3:51)
  • Curso de Dinámica y Compresión #12: Despedida (00:45)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?