2. ¿Cómo funciona un compresor y sus diferentes parámetros?
En esta clase del curso de dinámica y compresión vamos a ver el funcionamiento del compresor de Ableton, el procesador de dinámica más popular. Veremos para qué sirve este procesador y de qué forma actúan todos los parámetros que podemos encontrar en él.
Si utilizas un DAW diferente, no te preocupes, ya que todos los conceptos que explicamos en esta clase pueden aplicarse a casi todos los compresores.
En la clase anterior, explicamos qué es la dinámica y los conceptos básicos que debemos saber antes de entrar en materia. Pues bien, ya estamos listos para empezar a ver la auténtica «cacharrería», así que vamos a explicar bien el funcionamiento del compresor de Ableton.
Un compresor es una herramienta que sirve para reducir el rango dinámico de una señal de audio. Nos puede ser muy útil para diferentes procesos, ya no solo durante la fase de mezcla y mastering, sino también en nuestro proceso de producción.
Algunas de sus aplicaciones prácticas las iremos viendo más adelante, pero hoy nos vamos a centrar en conocer las diferentes partes del mismo, una a una y de forma detallada:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Tal y como nos explica nuestro profe Veko Swan, los compresores cuentan con diferentes parámetros que van a afectar al comportamiento del sonido. Los principales parámetros que debes conocer para dominar el funcionamiento del compresor de Ableton son el Ratio, el Attack, el Release y las funciones de ecualización (multibanda) del compresor. También conviene que conozcas en qué consisten el Knee (o codo) y el Look ahead, a los que podemos acceder desde la segunda pestaña.
Una vez que ya sabemos para qué sirven los componentes y cómo funciona el compresor, ya podemos empezar a ver técnicas para poder aplicar en nuestras producciones.
¡Nos vemos en la próxima clase!