5. Técnicas de compresión para mezcla de música
En esta clase del curso de dinámica y compresión vamos a ver diferentes técnicas de compresión que podemos aplicar en función de las situaciones en las que nos encontremos. En concreto veremos la compresión New York y una variación de la misma, la compresión en bus y la compresión sidechain.
5.1 Compresión paralela (New York)
En esta primera ocasión vamos a ver una técnica de compresión paralela que nos va a permitir va a permitir conseguir resultados coloreados y controlados ya que nos permitirá hacer una mezcla entre la señal procesada y la señal seca (sin procesar). De esta manera podremos realizar compresiones agresivas y quedarnos con el porcentaje de resultado que necesitemos.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.5.2 Variación a la compresión New York
En este segundo vídeo vamos a ver una variación a la técnica que hemos visto anteriormente. Seguiremos trabajando con un compresor de tipo 1176 haremos un all buttons como en el caso anterior. La diferencia estará en que crearemos este paralelismo con una cadena de Ableton Effect Rack y ayudándonos de un ecualizador. En el vídeo veremos cómo llevarlo a cabo y cuando utilizar esta técnica.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.5.3 Compresión de bus (Glue)
Ahora vamos a ver la técnica de compresión en bus, este tipo se suele utilizar sobre pistas completas, es decir, en el mastering o en grupos de pistas. En el ejemplo buscaremos mantener la pegada con recuperaciones medias y escogeremos en qué bandas frecuenciales debe afectar el compresor y en cuales no.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.5.4 Compresión Sidechain
Por último vamos a ver una de las técnicas de compresión más comunes y básicas en la etapa de producción y mezcla. Esta técnica nos permitirá comprimir una pista en referencia a otra. Es muy utilizado para empastar pistas que comparten el mismo rango frecuencial.