12. Arreglos finales del drop
En la duodécima clase del curso de estructuración vamos a ver qué ajustes, efectos y automatizaciones adicionales podemos añadir para hacer los arreglos del drop de nuestro proyecto. En esta fase la idea es darle algo más de movimiento al clímax de nuestro track antes de la llegada del outro.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.¿Qué podemos hacer en esta fase de arreglos del drop? La idea es jugar con las automatizaciones en ascendente para ir creando intensidad antes del ride in. Por ejemplo, podemos automatizar el filtro del pad o del bass stab, o también podemos automatizar parámetros como la envolvente, el ataque o el decay del hook.
Un elemento que suelen tener la mayoría de los drops de techno es un pequeño parón en el compás previo al ride in. Este pequeño parón podemos crearlo eliminando la percusión o filtrando el bombo. La idea es generar un pequeño silencio en los elementos del low end que el oído consiga percibir como un cambio notable. Con este «minibreak», lo que logramos es culminar esa expectación para que el ride in entre con más fuerza. Aquí también podemos abrir automatizaciones de echo o reverb en algunos elementos melódicos para que rellenen el espacio sonoro e incrementen esa tensión que estamos buscando.
Cuando hagas los arreglos del drop de tu tema, recuerda que dispones de un montón de efectos grabados anteriormente a partir de los elementos que tú mismo has seleccionado. Si estás bloqueado o sientes que a tu drop le falta todavía algo, revisa estos efectos e incluso edítalos variándoles la octava, ya que seguramente te vengan muy bien en esta parte del proyecto.
Con esto, ya solo nos faltaría trabajar en la parte final de nuestro track (el outro), que veremos en la siguiente y última clase del curso.