En esta clase vamos a ver cómo ecualizar nuestro track en base a otro utilizado ecualización de referencia para detectar fallos en el balance frecuencial.
4. Ecualización de referencia
Trabajar en home studios y/o no tener un oído lo suficientemente entrenado para detectar fallos en la mezcla hace que tengamos que buscar soluciones para monitorizar nuestro proyecto a nivel visual.
Una técnica muy utilizada es la ecualización de referencia o EQ Matching, consiste en comparar nuestro análisis espectral con la de un track profesional y podamos detectar ciertos fallos que pueda tener nuestro proyecto.
¿Cómo? Podemos ir cortos en frecuencias graves o en altos, quizás todo lo contrario, pero una forma en que podremos verlo «con nuestros ojos» de forma totalmente objetiva es utilizando analizadores de espectro de audio.
Para ello utilizaremos el Pro-Q2 de Fabfilter ya que tiene analizador de espectro de audio y ecualizador paramétrico.
En esta clase haremos todo el proceso de comparación y veremos dónde deberemos corregir. Vamos allá.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
4.1 Cómo ecualizar en mastering
Una vez comparado los balances frecuenciales de nuestro tema y del tema de referencia vamos a utilizar otro ecualizador independiente para realizar la sugerencia de ecualización que nos ha dado el Pro-Q2 de Fabfilter.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.De esta forma es como conseguimos corregir carencias o excesos a nivel frecuencial en nuestro proyecto. Cabe decir que este tema de referencia debe asemejarse al estilo y género de nuestro tema y que obviamente nos guste como suena.
Por cierto, si quieres aprender un poco más acerca de ecualización para mastering puedes echar un vistazo a esta clase del Curso de Mastering con iZotope Ozone.
¡Nos vemos en la próxima clase!