• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

noviembre 2022

Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #6: Dinámica del low end

< Volver al curso

6. Análisis y procesamientos de dinámica del low end

En la sexta clase de este curso de mezcla y mastering para Tech House analizaremos la dinámica del low end y aplicaremos algunos procesamientos para controlar los problemas que puedan darnos los transitorios.

En los siguientes vídeos, te explicamos cómo identificar y solucionar los transitorios que nos pueden dar problemas en la mezcla y el mastering. También veremos cómo compensar la ganancia en el master cuando sea necesario para no pasarnos de decibelios.

¡Vamos a ello!

6.1. Identificar transitorios en la dinámica del low end

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Para hacer una buena mezcla, es fundamental que conozcas ciertos aspectos sobre la dinámica del sonido y los transitorios que pueden impedirte sonar más alto sin saturar.

El rango dinámico de un sonido es la diferencia entre los picos más altos y más bajos a los que llega a forma de onda de este. Los picos más altos se conocen como «transitorios» y pueden impedirnos incidir ganancia sin saturar cuando llegan a valores muy elevados.

Con un analizador de dinámica o con el limitador Pro-L2 de FabFilter podemos obtener una representación visual de los transitorios que nos puede facilitar mucho el trabajo.

Si en el analizador aparecen transitorios muy marcados, es necesario reducirlos para que no destrocemos el sonido cuando apliquemos procesos de mastering.

6.2. Reducir los transitorios en la dinámica del low end

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Para reducir los transitorios que puedan dar problemas, seguramente lo primero que se te ocurra es aplicar compresión. Aunque esto puede funcionar en algunos casos, los compresores no siempre son lo bastante rápidos como para reducir los transitorios lo suficiente.

Lo que sí suele funcionar es aplicar un Drum Buss o un Transient Shaper, como te mostramos en el vídeo. Si aplicas estos procesos y vuelves a analizar el sonido con el Pro-L2, verás que los transitorios se ven bastante reducidas y dejan espacio para incidir ganancia sobre el sonido.

6.3. Compensar la ganancia

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Cuando aplicamos procesos de modelado de transitorios (como el Drum Buss o el Transient Shaper), es habitual que la ganancia de la pista aumente después de pasar por el proceso.

Conviene que te asegures de a qué nivel está aumentando la ganancia para compensar ese aumento cuando el sonido salga del proceso que hayas aplicado.

Una manera de hacerlo es cargar un medidor de LUFS (como el YouLean Loudness Meter o el medidor de Swiss Army) antes del proceso y otro justamente después para comparar los valores.

Fíjate en cuántos puntos está aumentando la ganancia y compensa ese aumento con un Utility o disminuyendo el valor de ganancia en el proceso que estés aplicando.

Por útimo, te recomendamos que eches un vistazo a esta clase sobre unidades de medición de audio de nuestro curso de mastering si tienes alguna duda sobre unidades como LUFS, RMS, etc.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #0: Introducción (2:15)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #1: Revisa tus elementos (4:14)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #2: Preparar el proyecto (12:30)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #3: Balance de pistas (21:03)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #4: Procesamiento paralelo del bajo (15:31)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #5: Procesamiento del kick (6:36)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #6: Dinámica del low end (15:47)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #7: Ajustes frecuenciales en los drums (11:19)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #8: Procesamiento paralelo de percusiones (13:58)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #9: Mezcla de glitches y percusiones (25:52)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #10: Procesamiento del sinte (15:33)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #11: Procesamiento creativo de vocales (26:32)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #12: Panoramización (20:32)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #13: Reverb (26:43)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #14: Mastering (39:33)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?