10. Cómo hacer el procesamiento del sinte
En la décima clase de este curso de mezcla y mastering veremos cómo hacer el procesamiento del sinte de nuestro proyecto de Tech House.
Estamos trabajando con un sinte que se solapa frecuencialmente con otros elementos (tanto en las frecuencias agudas como en las graves), así que los procesamientos deben ir orientados a controlar esas partes del espectro frecuencial.
Veamos cómo ha resuelto el problema nuestro profe Alex en su proyecto:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Cuando trabajes tu sinte, lo más probable es que añadas alguna automatización en parámetros como el cutoff o la resonancia. Cuando automatizamos parámetros de este tipo, es habitual que la ganancia de la pista aumente, lo que hace necesario aplicar ciertos procesamientos para controlar esa subida de volumen.
Por ejemplo, cuando se abre la automación del cutoff, puede aumentar bastante la ganancia en las frecuencias agudas. Esto puede hacer que el sinte acabe enmascarando otros elementos del proyecto (como la vocal) si no aplicamos los procesos adecuados.
Para controlar estos aumentos de ganancia en secciones concretas del espectro frecuencial, resulta muy útil añadir un ecualizador dinámico como el Pro-Q3 de Fabfilter. Este tipo de ecualizadores actúan como una especie de compresor, pero aplicado a la frecuencia en lugar de a la dinámica del sonido.
Es decir, el ecualizador dinámico lo que hace es reducir las frecuencias del margen que seleccionemos si el volumen aumenta por encima de un umbral en este margen. Al aplicar este procesamiento del sinte, logramos dejar espacio en ese margen frecuencial para que puedan escucharse otros elementos.
Por otro lado, si necesitas controlar los graves de tu sinte porque se solapan con las frecuencias del bajo, puedes hacer un sidechain en el sinte desde el bassline que comprimirá las frecuencias graves del primero cuando los graves del bajo superen el thresold.
¿Se puede hacer este procesamiento del sinte con plug-ins nativos? Desde luego que sí. Lo que ocurre es que, en sintes con mucho movimiento (dinámica de audio) como el del vídeo, la ecualización dinámica de plug-ins de pago como los de Fabfilter nos permite ser mucho más precisos en el procesamiento aplicado.