5. Cómo convertir un Bajo Mono a Pseudoestéreo
En esta nueva clase del curso de de mezcla intermedio vamos a aprender como convertir un bajo mono a estéreo frecuencial y qué tenemos que tener en cuenta para hacerlo sin obtener problemas en la mezcla.
Hasta ahora hemos visto como convertir un bajo mono (y cualquier sonido) a pseudoestéreo o estéreo frecuencial, hoy vamos a ver cómo hacerlo específicamente con un bajo.
Este tipo de sonido tiene una característica especial y es que, en la gran mayoría de casos que queramos tener un bajo en estéreo no siempre vamos a necesitar que lo esté en todo su espectro de frecuencias.
¿A qué me refiero con esto? A que muchas veces necesitaremos que únicamente se encuentre en estéreo la información que esté entre las medias y las altas frecuencias de este bajo, mientras que los sub graves y graves sigan en mono.
¿Por qué? Para evitar al máximo posible los problemas de fase que pueden generar las frecuencias graves en estéreo, además, de aportar poca riqueza al panorama estéreo de nuestro sonido.
Así que en esta clase aprenderás a cómo determinar que bandas frencuenciales permanezcan en mono y otras se conviertan a pseudoestéreo, de un mismo sonido.
Vamos a ello.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +882 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.