9. Conseguir un buen balance final orientado al mastering
En esta clase del curso de mezcla top down, Veko nos enseñará una técnica que emplea para asegurarse un óptimo balance de mezcla para mastering.
Como veis, el objetivo perseguido en los vídeos de este curso ha sido principalmente buscar un buen balance frecuencial entre las pistas de nuestro proyecto.
Para ello, es importante trabajar en grupos y por pistas, pero una vez que ya tenemos todo este proceso listo es momento de ir al pre master y tratar la mezcla globalmente, pero ojo, sin masterizar todavía.
En esta clase, Veko nos explicará una técnica que él mismo emplea para asegurar un buen balance para mastering, es decir, que nuestro pre master llegue al mastering con un balance óptimo.
Esta técnica consistirá en añadir un limitador en nuestro pre master, pero sin hacer uso de él más allá que para monitoreo.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +882 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Lo que buscaremos con este limitador es sobre cargar nuestra mezcla únicamente para ver cuales son aquellas bandas de frecuencia que se excitarán más.
Una vez detectadas actuaremos de forma inversa con un ecualizador dinámico, en este caso un ya visto Pro Q3 de Fabfilter, justo antes del limitador.
Y con esto ya tendríamos nuestro proyecto mezclado con esta atípica técnica de mezcla top down mixing en la que le damos la vuelta totalmente al proceso habitual conocido.
Espero que os haya gustado, que la pongáis en práctica y experimentéis lo máximo posible para encontrar vuestras propias técnicas de procesamiento.
Cualquier duda, déjala en los comentarios o envíala a través del «contactar» dentro de tu panel de usuario y Veko te responderá en el próximo directo.