11. Procesamiento creativo de vocales de librería
En la undécima clase de este curso vamos a hacer un procesamiento creativo de vocales en tres niveles: pista, grupo y envíos.
En concreto, exploraremos algunos efectos en procesamiento paralelo que quedan genial en vocales de Tech House y veremos cómo podemos optimizar los envíos cuando trabajamos con vocales así.
¡No te pierdas la explicación de nuestro profe!
11.1. Cómo procesar vocales de librería
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Cuando trabajes con vocales de librería, conviene que sepas que, en la mayoría de los casos, los samples ya vienen limpios, editados y procesados en términos de dinámica.
Esto quiere decir que normalmente no vas a necesitar aplicar compresión o procesos de dinámica similares. Si lo haces, es posible que acabes sobrecomprimiendo y no consigas los efectos deseados.
Como los samples con los que estamos trabajando en el proyecto del curso son de librería, en esta clase vamos a centrarnos en ver qué tipos de procesamiento creativo de vocales podemos aplicar.
Si quieres aprender a procesar una vocal desde cero, te recomedamos que eches un vistazo a nuestro curso de procesamiento vocal con Veko Swan.
11.2. Procesamiento creativo de vocales a nivel de pista
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.En el nivel de la pista de la vocal, puedes añadir algunos efectos que realcen y jueguen con la vocal de librería con un procesamiento paralelo en un Audio Effect Rack.
Algunos efectos que suelen quedar muy bien en vocales de Tech House son el Beat Repeat, el Echo o el Phaser (puedes ver cómo quedan en el vídeo).
Con estos efectos, puedes crear repeticiones y estructuras de pregunta-respuesta muy útiles para rellenar espacios y darle más movimiento a la parte vocal del proyecto.
11.3. Procesamiento en el grupo y los envíos
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Cuando hayas terminado de dar rienda suelta a tu creatividad en la pista de la vocal, puedes intentar realzar algunas frecuencias en el grupo con el ecualizador o añadir algo de ruido con un plugin como el Little Radiator de Soundtoys.
No hace falta que te compliques demasiado con los procesamientos del grupo. Recuerda que las vocales de librería ya vienen procesadas en cuanto a dinámica, así que no deberías necesitar demasiados procesamientos en el grupo de vocales.
Por último, puedes automatizar los envíos (sobre todo el delay) para rellenar algunos espacios entre vocales que necesites enlazar.
En la segunda clase del curso explicamos cómo preparar diferentes canales de retorno con distintas reverbs (corta, media y larga) que nos van a venir genial para terminar de dar cuerpo a las vocales.
Si todavía no tienes estos canales de retorno en tu proyecto, te recomendamos que vuelvas a ver a la clase y los configures de esta manera para que puedas sacar el máximo partido a la vocal de tu tema.