• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

noviembre 2022

Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #4: Procesamiento paralelo del bajo

< Volver al curso

4. Cómo hacer un procesamiento paralelo del bajo


En la cuarta clase de este curso de Tech House vamos a ver algunas técnicas para hacer un procesamiento paralelo del bajo del proyecto.

El procesamiento paralelo es una manera de duplicar la señal de una pista en dos cadenas de un Audio Effect Rack en las que podemos aplicar procesamientos diferentes que suenen de forma simultánea.

Con estas técnicas, podemos lograr «engordar» nuestro sonido y darle efectos muy interesantes que se aprecien, sobre todo, en la apertura estéreo.

¡Te dejamos con la clase!

4.1. Preparándonos de cara al mastering

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

A partir de ahora, seguiremos trabajando la mezcla de este proyecto con la cadena de mastering de Producción Online cargada en el canal master.

Aunque se trata más bien de un pre-mastering que de un mastering como tal, esta cadena nos va a permitir simular el resultado final de la masterización. De esta forma, podremos ir viendo si hemos dejado el volumen demasiado alto y nos vamos a pasar de decibelios en el mastering.

Esto lo puedes enfocar de dos maneras. Por un lado, puedes lograr más volumen en la mezcla y aplicar un proceso de mastering más ligero. Por otro lado, puedes dejar el volumen algo más bajo en la mezcla y meterle más caña al mastering.

Elegir una u otra dependerá en gran parte de tu gusto y tus técnicas personales como productor o ingeniero de sonido.

Complementa esta clase con el Curso de Mezcla Top Down

4.2. Procesamiento paralelo del bajo

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Para que nuestro baje suene lleno y con fuerza, vamos a aplicar un procesamiento paralelo trabajando en mono en una cadena y en estéreo en la otra.

Este tipo de procesamiento nos va a permitir trabajar ambas capas por separado, de forma que nuestro bajo suene lleno en el centro y tenga algo de amplitud estéreo en los laterales.

En la cadena mono, tendrás que cargar un Utility en mono y un ecualizador para ajustar las frecuencias. Recuerda que el efecto Utility, además de para ajustar la ganancia de la pista, nos sirve también para ponerla en mono o jugar con su amplitud estéreo.

La cadena estéreo, por su parte, nos va a dar mucho más juego en lo que respecta al tipo de procesamiento que podemos hacerle.

Puedes empezar cargando un Utility para abrir la amplitud estéreo (o el plug-in gratuito Wider de Polyverse), resaltar los medios y agudos con un ecualizador en modo L/R y potenciar el resultado con efectos de saturación, Vocoder o Sidechain.

Por último, ten en cuenta que, al aplicar estos procesamientos, puede aumentar el volumen de la pista, así que es posible que tengas que ajustar el fader de nuevo si está sonando demasiado alto.

Complementa esta clase con el Curso de Mezcla Mid-Side


Todas las clases de este curso

  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #0: Introducción (2:15)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #1: Revisa tus elementos (4:14)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #2: Preparar el proyecto (12:30)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #3: Balance de pistas (21:03)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #4: Procesamiento paralelo del bajo (15:31)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #5: Procesamiento del kick (6:36)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #6: Dinámica del low end (15:47)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #7: Ajustes frecuenciales en los drums (11:19)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #8: Procesamiento paralelo de percusiones (13:58)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #9: Mezcla de glitches y percusiones (25:52)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #10: Procesamiento del sinte (15:33)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #11: Procesamiento creativo de vocales (26:32)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #12: Panoramización (20:32)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #13: Reverb (26:43)
  • Curso de Mezcla y Mastering para Tech House #14: Mastering (39:33)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?