2. Patrón rítmico para Minimal Deep Tech
En esta nueva clase del Curso de Minimal Deep Tech vamos crear un patrón rítmico con percusiones y con ello conseguiremos el groove principal de nuestro proyecto.
Para ello vamos a utilizar todo tipo de percusiones como hats, percs y claps y además Rendher nos explicará algunas técnicas de procesamiento de efecto para darle un toque distinto al sonido final.
Uno de los elementos clave de esta clase será el uso de grooves o swings de Ableton Live, estos nos permitirán mover ligeramente la posición de estos sonidos y así hacer que suenen de una forma más orgánica y natural.
Si quieres profundizar más acerca de esta función de Ableton, te recomiendo echar un vistazo a la clase sobre cómo utilizar la Groove Pool de Ableton Live.
Tenemos que tener en cuenta que para crear un patrón rítmico para minimal deep tech la disposición de estas percusiones y el groove que consigamos va a ser la marca que va a diferenciar nuestro proyecto ya que es un género musical donde este tipo de pistas, así como el bajo, son las protagonistas.
Como su propio nombre indica, minimal, se trata de trabajar con sonidos sencillos y no precisamente con demasiadas pistas.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +882 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Seguramente te estés preguntando acerca de los samples que utiliza Rendher en sus proyectos. Como habrás visto, utiliza librerías comerciales como cualquier otra y no podemos ofrecértela en Producción Online ya que no disponemos de tales derechos, no obstante, te invito a descargar nuestra propia librería Tech House Groove 2 con más de 900 samples donde encontrarás todo lo necesario para crear producciones de este tipo y que podrás descargar de forma gratuita si eres Miembro PRO de la plataforma.