3. Cómo estructurar un Drop Tech House
En esta nueva clase del curso de producción y estructuración de tech house vamos a empezar a plantear el primer drop de nuestro proyecto.
Hoy vamos a empezar a ver en detalle cómo se compone una pieza producida a un compás de 4/4, un ritmo al cual se rige la gran mayoría de música electrónica de club así como el proyecto en el que estamos trabajando en este curso.
Con ello veremos el criterio que deberemos seguir para dividir nuestro proyecto en diferentes fragmentos dentro de nuestra estructura para así poder realizar cambios y conseguir que nuestra producción sea dinámica y evite la monotonía.
En este caso vamos a dividir este primer drop en varias partes, con ello vamos a ver dónde realizar los cambios pertinentes para conseguir unas transiciones limpias e interesantes entre los diferentes fragmentos de nuestro drop.
Una vez planteado la introducción y el primer drop, vamos a tener un interesante patrón a seguir para avanzar la estructura de nuestro proyecto, por lo que cada vez será más fácil completar los arreglos del mismo.
Como te comentaba desde la primera clase, lo importante es avanzar, y salir lo antes posible del loop principal para evitar bloqueos y estancarnos en la misma idea una y otra vez.
Así que sin más dilación vamos a por la clase de hoy para estructurar nuestro primero drop.
Y con estas dos sesiones ya tendríamos casi el 50% de la estructura realizada. En este caso contamos con un patrón a seguir para el resto de la producción puesto a que ya tenemos una introducción, un parón, un subidón y un drop, es decir, los fragmentos clave de una producción.
Así que a partir de ahora será mucho más fácil proseguir con la estructuración restante, ya que será cuestión de jugar con los fragmentos que ya hemos creado.