8. Mezcla estática: Cómo balancear correctamente los volúmenes de pista.
En la octava clase del curso de sesiones de estudio techno vamos a dar inicio al proceso de mezcla, para ello empezaremos con la mezcla estática, o dicho de otra forma, veremos cómo balancear los volumenes de nuestras pistas, algo fundamental antes de añadir cualquier otro procesamiento..
Para ello vamos a empezar por lo más básico, el volumen. ¿Parece simple verdad? Pues es el pilar fundamental de una buena mezcla.
Es fácil que a medida que vamos produciendo y añadiendo pistas perdamos el contexto de cómo de alto o bajo están sonando respecto a la mezcla, y poder enmascarar ciertas pistas con otras sin darnos cuenta, solo por un simple aspecto de volumen.
Es posible que a veces tengamos reales quebraderos de cabeza intentando dar espacio a ciertas pistas ecualizado y comprimiendo, cuando el problema reside en qué otras pistas están sonando mucho más alto que esa a la que intentamos dar presencia.
Así que, en la clase de hoy vamos a decidir qué pista va a tener un mayor protagonismo dentro de nuestra mezcla, y a partir de ahí, balancearemos el resto de pistas en función de la seleccionada.
Y esto no acaba aquí, ya que la técnica que vamos a emplear nos permitirá decidir qué headroom dejar en la suma de la mezcla, algo que será importante para el tipo de proceso de mastering que haremos en este proyecto.
Vamos al vídeo:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +882 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Y ahora ya tendremos nuestro proyecto listo para ser procesado pista a pista. Tal y como te comento en el vídeo, te dejo algunos enlaces donde te explico mejor qué es y cómo funciona el headroom.