• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

mayo 2021

Curso de Síntesis con Wavetable #5: Fuentes de modulación

< Volver al curso

4. Fuentes de modulación de Wavetable Ableton Live


En esta clase del curso de wavetable con Ableton Live vamos a saber para qué sirve la pestaña de «mod sources» o fuentes de modulación de Wavetable.

En el vídeo de hoy empezaremos a aprender qué es la modulación y cómo utilizarla. El término «modular» suele ser popularmente confundido con simplemente la acción de tocar un parámetro de un sintetizador.

Antes de nada tenemos que saber que modular consiste en poder mover un parámetro de forma automática en relación a lo que le dice otro parámetro. Para ello necesitamos relacionar esos dos parámetros para que se comuniquen entre sí.

Pues bien, eso es lo que hace la pestaña de mod sources, también conocido como fuentes de modulación. Vamos al vídeo a ver como podemos trabajar con esta función paso a paso:

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Esta función no es exclusiva de la síntesis wavetable, si no que la verás en muchísimos tipos de sintetizadores, así que lo aprenderás hoy te servirá para más ocasiones.

Como ves, esta función nos abre las puertas a infinitas posibilidades de diseño sonoro, siendo una herramienta clave para la síntesis y dándonos la posibilidad de dar vida propia a nuestros sonidos, sin necesidad de tener que modificar parámetros a tiempo real por nuestra cuenta ni utilizar automatizaciones expresamente para dar movimiento a nuestro sonido. Ahora que sabes cómo funciona, pon en práctica lo aprendido y utiliza todas las opciones que te ofrece Wavetable.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Síntesis con Wavetable #1: ¿Qué es la síntesis Wavetable? (5:54)
  • Curso de Síntesis con Wavetable #2: Interfaz (6:35)
  • Curso de Síntesis con Wavetable #3: Oscilador (6:24)
  • Curso de Síntesis con Wavetable #4: Filtro (10:18)
  • Curso de Síntesis con Wavetable #5: Fuentes de modulación (12:52)
  • Curso de Síntesis con Wavetable #6: Crear un bajo (11:23)
  • Curso de Síntesis con Wavetable #7: Matriz MIDI (15:08)
  • Curso de Síntesis con Wavetable #8: Matriz MPE (14:41)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?