4. Fuentes de modulación de Wavetable Ableton Live
En esta clase del curso de wavetable con Ableton Live vamos a saber para qué sirve la pestaña de «mod sources» o fuentes de modulación de Wavetable.
En el vídeo de hoy empezaremos a aprender qué es la modulación y cómo utilizarla. El término «modular» suele ser popularmente confundido con simplemente la acción de tocar un parámetro de un sintetizador.
Antes de nada tenemos que saber que modular consiste en poder mover un parámetro de forma automática en relación a lo que le dice otro parámetro. Para ello necesitamos relacionar esos dos parámetros para que se comuniquen entre sí.
Pues bien, eso es lo que hace la pestaña de mod sources, también conocido como fuentes de modulación. Vamos al vídeo a ver como podemos trabajar con esta función paso a paso:
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Esta función no es exclusiva de la síntesis wavetable, si no que la verás en muchísimos tipos de sintetizadores, así que lo aprenderás hoy te servirá para más ocasiones.
Como ves, esta función nos abre las puertas a infinitas posibilidades de diseño sonoro, siendo una herramienta clave para la síntesis y dándonos la posibilidad de dar vida propia a nuestros sonidos, sin necesidad de tener que modificar parámetros a tiempo real por nuestra cuenta ni utilizar automatizaciones expresamente para dar movimiento a nuestro sonido. Ahora que sabes cómo funciona, pon en práctica lo aprendido y utiliza todas las opciones que te ofrece Wavetable.