8. Cómo utilizar la matriz de Midi Polyphonic Expression (MPE) en Wavetable
En la octava clase del curso de Wavetable vamos a ver á última pestaña de la matriz de modulaciones, en esta ocasión trabajaremos con la midi polyphonic expression o MPE.
Antes de nada, debemos recordar que la integración de MPE con Ableton se ha realizado a partir de Ableton Live 11 , así que si tienes la versión 10 o anterior no encontrarás la función que vamos a ver hoy en esta clase.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.No obstante, si estás interesado en adquirir la versión 11 en un futuro te recomiendo que te quedes en esta clase ya que va a ser muy interesante.
La Midi Polyphonic expression nos permite utilizar controladores MIDI multidimensionales y con ello poder dar más ápices de expresión a nuestros sonidos.
No obstante, como siempre hacemos en Producción Online, vamos a ver cómo sacarle el máximo provecho a esto del MPE independientemente que tengamos un controlador físico de este tipo o no.
Veremos cómo controlar los parámetros relacionados con la MPE desde los propios clips MIDI de Ableton Live y aprenderemos a darle más vida (aún) a nuestros sonidos. Con ello veremos cómo aprovechar estos parámetros para modular diferentes targets de nuestro sintetizador.