10. Automatizaciones y arreglos finales en drops
En la décima clase de este curso vamos a continuar dándole los últimos retoques a nuestro track haciendo algunos arreglos finales en drops con efectos y automatizaciones.
En la clase anterior nos dedicamos a pulir los breaks con algunas automatizaciones, sampleos y elementos nuevos. Bien, pues ahora vamos a continuar con este trabajo en la parte de los subidones del proyecto.
Estas partes son las que más intensidad y energía aportan a un tema de Tech House, por lo que es importante que tengan bien trabajados tanto los compases previos como los compases posteriores.
10.1. Arreglos finales en drops: Noise y Auto Filter
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Para que los drops tengan más presencia cuando suenan después de los breaks, se pueden dibujar algunas automatizaciones descendentes de la frecuencia del Auto Filter en algunos elementos. Esto hará que la intensidad de los parones vaya bajando un poco en los últimos compases y se cree un cambio brusco con la llegada del drop.
Otra forma de crear tensión justo antes del drop (y del break también) es rellenando estos compases con un noise que haga un efecto de raiser y continúe durante el primer o los primeros compases siguientes. Además de apoyar el efecto logrado con el hi-hat invertido, un noise de este tipo rellena el espacio sonoro y consigue empastar dos partes de intensidades diferentes como son el parón y el drop.
10.2. Vocoder para el subidón
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Un efecto que combina genial con los efectos de ruido que estamos añadiendo es el Vocoder. Este efecto se ha utilizado tradicionalmente para crear las típicas voces robóticas, y funciona combinando la información de la frecuencia de una señal de audio (carrier) y la amplitud de otra (modulador).
Cuando usamos el vocoder, el modulador es la pista de Ableton, mientras que la señal carrier la aporta el Vocoder. Ableton Live nos permite seleccionar diferentes opciones para la señal carrier en el selector del efecto (Noise, External, Modulator y Pitch Tracking), cada una de las cuales genera sensaciones distintas.
En este caso, nuestro profe Daniel Dez ha decidido automatizar el Dry/Wet del vocoder para generar un pequeño subidón de ruido antes del drop que de intensidad en los últimos compases previos a este. Como puedes ver, el efecto logrado empasta muy bien con los raisers de noise del vídeo anterior.
10.3. Otros arreglos
Para terminar esta clase, te dejamos un último vídeo en el que nuestro profe te explica algunos efectos, filtrados y automatizaciones que puedes añadir para que tus parones y subidones suenen más interesantes: