5. Cómo empezar la estructuración de un track de Tech House
En la quinta clase de este curso de Tech House Groovy empezaremos a darle forma al proyecto desarrollando la estructuración del track.
Hasta ahora, nos hemos dedicado a buscar, samplear y procesar los elementos de nuestro proyecto en un loop de 8 compases. El siguiente paso en el proceso de producción es convertir ese loop en un tema de principio a fin.
Este es uno de los pasos que más suele costar a los productores, pero verás que con la técnica que verás a continuación en los vídeos, la estructuración del track te será mucho más fácil.
¡Vamos con la clase!
5.1. Estructurando el proyecto a partir de un tema de referencia
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Si todavía no consigues darle a tus tracks una estructura coherente, tenemos una técnica para ti que te ayudará a guiarte en el desarrollo de la narrativa.
Esta técnica consiste en utilizar un track de referencia para replicar su estructura en nuestro proyecto. De esta forma, tendrás una especie de orientación para saber dónde ubicar los breaks, o en qué puntos del tema debes introducir nuevos elementos.
Para hacerte el trabajo más sencillo, recuerda que puedes situar localizadores en la parte superior de la interfaz de Ableton. Estos localizadores te resultarán muy útiles para tener localizadas en todo momento las diferentes partes del tema y los puntos en los que ocurren variaciones.
5.2. Replicando la estructuración del tema de referencia
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Cuando ya tengas una idea de la estructura general del tema y hayas colocado los localizadores en los puntos clave, ya puedes comenzar a trasladar los elementos de tu proyecto a la plantilla que has creado.
Si empiezas por la intro, puedes filtrar el low end de los primeros compases, como ocurre en muchos temas de Tech House.
Sigue los localizadores y ve introduciendo un nuevo elemento después de cada frase (o máximo después de cada dos frases).
Para organizarte mejor, puedes seguir una estructura jerárquica: empieza estructurando el low end, después sigue con hats y percusiones y termina con las melodías y elementos sampleados.