• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

septiembre 2022

Curso de Tech House Groovy #11: Mezcla I (Gain staging)

< Volver al curso

11. Mezclando el proyecto: gain staging


En la undécima clase de este curso de Tech House Groovy vamos a empezar la fase de mezcla balanceando la ganancia individual de cada pista, lo que se conoce como «gain staging» (o estructura de ganancia).

Una vez que hemos terminado con la fase creativa de desarrollo del track, ha llegado la hora de adentrarnos en la parte más técnica del proceso, que son las fases de mezcla y mastering. En ellas, nos dedicaremos a balancear los volúmenes, ecualizar las pistas y ajustar la dinámica de audio.

También veremos algunas técnicas de saturación y aspectos de apertura estéreo que nos ayudarán a sonar mejor y más alto.

¡Vamos con la clase!

Estructurando la ganancia de las pistas

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Aunque seguramente ya hayas ido haciendo una premezcla durante el proceso de producción, es importante que dediques una o varias sesiones de estudio a hacer la mezcla de tu proyecto propiamente dicha.

Durante la fase de mezcla, debes asegurarte de que cada pista suena al volumen adecuado con respecto a las demás, está correctamente ecualizada y tiene un rango dinámico adecuado.

A la hora de hacer la mezcla de cualquier track, se recomienda empezar por un gain staging, esto es, la estructura de ganancia de las pistas.

¿En qué consiste el gain staging? Se trata de la fase inicial de mezcla en la que vamos a ajustar los volúmenes de cada pista desde cero para asegurarnos de que suenan balanceadas. La forma más fácil de lograr esto es bajando todos los faders al mínimo e ir subiéndolos gradualmente uno a uno.

Cuando estructures la ganancia de las pistas, recuerda siempre fijarte en que el nivel de headroom sea el adecuado. El headroom es el margen que vamos a dejar en nuestro proyecto para poder aumentar su volumen general en el proceso de mastering.

Si no dejamos suficiente headroom, no será posible aplicar los procesos de mastering que aumentan el volumen sin llegar a saturar el sonido. Se considera que un buen nivel de headroom en el master se sitúa entre los -6 y los -3 dB, por lo que ten esto en cuenta a la hora de mezclar.

Para que te sea más fácil nivelar los volúmenes con el gain staging, se recomienda empezar por el bombo. El bombo (y el low end en general) es el elemento que más presencia suele tener en géneros como el Tech House, así que utilízalo como referencia para ajustar la ganancia de las demás pistas.


Todas las clases de este curso

  • Curso de Tech House Groovy #1: Creando la percusión (29:01)
  • Curso de Tech House Groovy #2: Swing y línea de bajo (24:41)
  • Curso de Tech House Groovy #3: Técnica para samplear vocales (17:51)
  • Curso de Tech House Groovy #4: Sampling, transiciones y efectos (36:25)
  • Curso de Tech House Groovy #5: Estructuración del track (20:05)
  • Curso de Tech House Groovy #6: Arreglos con técnicas de sampling (18:21)
  • Curso de Tech House Groovy #7: Glitches y texturas (14:05)
  • Curso de Tech House Groovy #8: Efectos para el break (20:25)
  • Curso de Tech House Groovy #9: Automatizaciones y arreglos finales en breaks (9:32)
  • Curso de Tech House Groovy #10: Automatizaciones y arreglos finales en drops (20:03)
  • Curso de Tech House Groovy #11: Mezcla I (Gain staging) (10:42)
  • Curso de Tech House Groovy #12: Mezcla II (Ecualización) (17:54)
  • Curso de Tech House Groovy #13: Mezcla III (Compresión y dinámica) (15:02)
  • Curso de Tech House Groovy #14: Mezcla IV (Saturación de audio) (12:40)
  • Curso de Tech House Groovy #15: Paneo y apertura estéreo (10:51)
  • Curso de Tech House Groovy #16: DJ Mastering (10:10)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?