16. Cómo hacer un DJ mastering en Ableton Live
En la última clase de este curso de Tech House Groovy vamos a rematar el proyecto con algunas ténicas de mastering en Ableton Live directamente.
Vamos a aprender a hacer un mastering sencillo que puedes aplicar por tu cuenta que te puede venir genial para probar tu track en pista con un DJ set, tanto tuyo o de algún compañero deejay.
¡No te pierdas el siguiente vídeo!
Masterizando nuestro propio proyecto
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.El mastering es un proceso con el que se busca aumentar el volumen general de un tema para que este pueda reproducirse en diferentes equipos (altavoces de club, por ejemplo) y formatos (digital, vinilo…). Por lo general, muchos productores y sellos discográficos externalizan este servicio a ingenieros de mastering por diferentes razones.
Cuando producimos cualquier proyecto, solemos pasar muchas horas escuchando sus elementos tanto en conjunto como por separado. Esto hace que nuestro oído se acostumbre a los sonidos y frecuencias y perdamos objetividad en la escucha.
Por este motivo, se suele recomendar encargar el mastering de nuestras producciones a un tercero que sí aporte esa objetividad que nosotros hemos perdido durante las sesiones de estudio.
Sin embargo, no siempre es necesario enviar nuestros temas a masterizar. Si tu idea es que tus creaciones se publiquen en sellos discográficos, debes saber que la gran mayoría solo acepta temas en versión demo (es decir, sin masterizar). Esto se debe a que cada sello suele trabajar con su propio ingeniero o estudio de mastering para que todos los temas que tienen en su catálogo suenen al mismo volumen.
Tampoco es necesario hacer el mastering en Ableton si el proyecto ya suena lo suficientemente alto. De hecho, muchas veces incluso podemos aplicar procesos de mastering sencillos nosotros mismos.
En el vídeo de la clase, Daniel Dez comparte contigo cómo él suele masterizar sus proyectos de Tech House con la cadena de mastering de Producción Online (gratuita para Miembros PRO). Esta cadena es totalmente personalizable, por lo que puedes utilizarla tal y como está, o añadirle otros plugins como ha hecho nuestro profe.
Recuerda que en la Plataforma también tienes disponible nuestro curso de mastering básico y nuestro curso de mastering con Izotope Ozone si quieres profundizar en este proceso.
¡Nos vemos en el próximo curso!