14. Procesos de saturación de audio para sonar más alto
En esta nueva clase del curso de Tech House Groovy vamos a ver algunos procesos y plugins de saturación de audio para que los elementos tengan una mayor presencia.
La saturación de audio consiste en aplicar determinados procesos al sonido para lograr más cuerpo y una mayor coloración. Esto nos permite sonar más alto en nuestros tracks sin perder headroom, por lo que es un paso tan importante como el gain staging en la fase de mezcla.
Saturando el sonido con diferentes plugins
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.El objetivo de la saturación de audio no es otro que el de sonar más alto. Se trata de un proceso muy sencillo de aplicar que nos permite lograr un mayor cuerpo en los elementos sin por ello renunciar a un buen nivel de headroom.
En otras palabras, la saturación nos va a permitir aumentar el volumen de cada elemento por separado y, a la vez, mantener un espacio suficiente por debajo de los 0 dB de cara al mastering.
Uno de los mejores plugins del mercado para saturar el sonido es el Decapitator de Soundtoys. Aunque es un plugin de pago, es muy fácil de usar y logra una coloración muy interesante en prácticamente cualquier elemento.
Si prefieres limitarte a los plugins nativos de Ableton, no hay ningún problema. Los plugins nativos también consiguen muy buenos resultados y ya vienen incluidos en tu versión de Ableton 11, por lo que no hace falta que hagas ese desembolso.
Saturator es el efecto por excelencia para saturar el sonido en Ableton Live (aunque el Drum Buss también se utiliza para saturar). Si abres el menú desplegable del efecto en el panel de la izquierda, verás que tiene diferentes presets que te recomendamos explorar. En el vídeo de la clase puedes ver cómo funcionan los presets A Bit Warmer y Warm Up Lows, para que te hagas una idea.
Cuando apliques los procesos de saturación, puedes repetir el mismo orden que seguiste durante el gain staging empezando por el low end. Esto te permitirá organizar el proceso de forma jerárquica desde el elemento predominante (el bombo) hacia los elementos secundarios.
Y, al igual que hicimos durante la clase anterior sobre compresión, deberás ajustar el volumen de cada pista para no perder headroom. Ten en cuenta que, al sonar más alto con la saturación, también aumenta la ganancia, por lo que deberás compensar los dB ganados con un Utility.