3. Patrón rítmico para Techno oscuro con hit hats y ride
En esta nueva clase del curso de Techno estilo Pole Group vamos a empezar a crear el patrón rítmico para Techno que emplearemos en este proyecto.
Como siempre, vamos a empezar desde cero, creando el patrón rítmico con un clip MIDI. En esta pista pondremos un Drum rack en el que cargaremos un hi hat cerrado, un hi hat abierto y un ride.
Vamos a por la clase:
En primer lugar, hemos empezado creando la secuencia del hat cerrado. Podemos distribuirlo a lo largo de todas las posiciones con la rejilla 1/16, o bien podemos eliminar algunos golpes de la secuencia para crear un ritmo más dinámico.
Seguidamente, hemos colocado el hat abierto en la tercera posición de las negras.
En cuanto al ride, por si no lo sabes, suele colocarse en la misma posición que el bombo, aunque también puedes duplicarlo como te muestro en el vídeo si quieres conseguir un efecto de mayor velocidad.
La cadena de procesamiento creada durante la clase está pensada para conseguir el característico sonido percusivo del sello Pole Group, en el que de forma común encontramos saturación, ecualización y panoramización para dar dinamismo a nuestras percusiones.
Para conseguir este sonido, hemos utilizado el efecto Velocity para dinamizar la intensidad de cada nota, y también he añadido un Delay y un Autopan. Y por supuesto, no te olvides de añadir también un EQ Eight para limpiar frecuencias no deseadas y un Saturator para darle potencia al sonido.
Una vez empezado el patrón rítmico principal para este proyecto de Techno estilo Pole Group, nos vemos en la siguiente clase donde sintetizaremos y procesaremos una atmósfera y añadiremos un segundo lead.