2. Cómo crear leads y texturas para Dark Techno
En esta nueva clase del curso de techno estilo Pole Group vamos a ver cómo crear leads y texturas para Dark Techno.
Una de las peculiaridades de este género musical son las texturas y las atmósferas que se utilizan para transmitir ciertas sensaciones. De hecho, estos elementos son pilares clave en este tipo de producciones, ya que conforman gran parte de la musicalidad del proyecto.
Tenemos que saber que el Dark Techno o el Techno atmosférico es un estilo muy plano, es decir, con muy poca armonía en la gran mayoría de ocasiones. Por este motivo, la texturización de sonidos y la aplicación de atmósferas y efectos lo son prácticamente todo.
2.1 Creando una textura
Hoy veremos una forma de encontrar texturas gracias a la síntesis wavetable. ¿Qué utilizaremos? El propio Wavetable de Ableton Live, un sintetizador que viene de forma nativa con el DAW a partir de la versión 10. Si cuentas con esta versión, no necesitarás descargar nada extra.
Recuerda que si estás suscrito, no solo podrás ver la clase, sino que además podrás descargar el Ableton Instrument Rack que hemos creado en ella. Verás el enlace justo debajo del vídeo.
Vamos a por el primer vídeo de esta clase:
2.2 Creando un lead
Para completar este primer grupo de texturas, vamos a crear desde cero un lead para este proyecto de Dark Techno. En este caso, utilizaremos de nuevo el Wavetable de Ableton Live, pero esta vez trabajaremos con únicamente dos señales sencillas.
Estas señales las procesaremos a base distorsión, paneo y efectos de delay para transformar el sonido al completo y conseguir una sensación como si de una atmósfera se tratase.
Recuerda que si estás suscrito, no solo podrás ver la clase, sino que podrás descargar el Ableton Instrument Rack que hemos creado en ella (verás el enlace justo debajo del vídeo).
Vamos a ello: