• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

mayo 2022

Curso de técnicas para Raw Techno #6: Claps

< Volver al curso

6. Cómo crear unos claps para Raw Techno


En la sexta clase de este curso vamos a rematar la parte percusiva de nuestro proyecto creando unos claps para Raw Techno. Estos claps se complementarán con los hats y shakers que creamos anteriormente en la clase 5  y nos servirán para dar ritmo, aumentar la intensidad en partes clave y crear cambios cuando desarrollemos la estructura del tema.

Una vez más, recurriremos al 909 Core Kit para crear este elemento en cuestión de minutos con esta sencilla técnica de nuestro profe Óscar Escapa.

¡Aquí tienes la clase!

Rematando la percusión con un sencillo patrón de claps

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Vamos a crear un patrón de claps para Raw Rechno sencillo con una sola nota utilizando de nuevo el 909 Core Kit, que deberás cargar en una nueva pista MIDI.

Fíjate bien que la nota esté correctamente posicionada en la rejilla del clip con respecto a los demás elementos para que el clap suene donde tiene que sonar. No dudes en probar diferentes posiciones, ya que a menudo un clap ligeramente descuantizado puede hacer maravillas por la rítmica de tu tema.

Como este subgénero musical se caracteriza por tener bastante crudeza y suciedad en sus elementos, el proceso que aplicaremos a nuestro patrón de claps irá enfocado hacia esa dirección. Puedes empezar ajustando las macros del mismo 909 Core Kit (Drive, Gain…) y después añadir una pequeña cadena de procesamiento.

En esta cadena te recomendamos que añadas un Saturator y un Overdrive, dos efectos de audio que son perfectos para lograr ese auténtico sonido Raw.

Llegados a este punto en el que ya tenemos todos los elementos de nuestro tema, te recomendamos que eches un vistazo al Voxengo Span para comprobar que el espectro frecuencial está bien balanceado.

Si ves que alguna frecuencia sobresale demasiado o está demasiado baja, es buen momento de ajustarla antes de meternos de lleno en la fase de estructuración, que veremos en la siguiente clase.


Todas las clases de este curso

  • Curso de técnicas para Raw Techno #1: Kick y groove (4:44)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #2: Sintetizar el bajo con Wavetable (3:51)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #3: Atmósferas (2:08)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #4: Hi hats y shakers (4:26)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #5: Sintes y procesamiento de hats (10:17)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #6: Claps (2:50)
  • Curso de técnicas para Raw Techno #7: Estructuración y automatizaciones (17:30)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?