2. Cómo ajustar por defecto la configuración del Warp de Ableton Live
En la segunda clase de este curso de Warping vamos a echar un vistazo a la configuración del Warp de Ableton.
Al igual que sucede con otros parámetros de este DAW, para el Warp podemos seleccionar una serie de ajustes que harán que esta función se comporte de determinada manera cada vez que se active.
Estos ajustes se encuentran dentro el menú Preferencias en la pestaña Record Warp Launch. A continuación, te explicamos en detalle qué hace cada uno de ellos y qué configuración te recomendamos nosotros.
¿Qué ajustes podemos configurar?
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.En el menú Preferencias, podemos ajustar la configuración del Warp de Ableton con respecto a estos parámetros:
Loop/Warp en muestras cortas
Este ajuste nos permite decidir si queremos que se active el Warp por defecto en muestras de menos de 1 minuto. Se recomienda dejar esta opción en Auto, ya que el motor de audio de Ableton es lo suficientemente potente y suele acertar con el warpeo de este tipo de muestras.
Por ejemplo, Ableton activará el Warp en prácticamente cualquier top loop (aunque sea de menos de 1 minuto), pero lo dejará desactivado en muestras de one shots.
Autowarp en muestras largas
Lo más probable es que, si trabajas con una muestra larga, necesites que esté warpeada, por lo que también te recomendamos dejar la opción Sí activada en este caso.
En caso de que en algún momento necesites trabajar con una muestra larga sin warpear, siempre puedes desactivarlo manualmente desde la configuración de audio del clip.
Modo de Warp por defecto
Aquí puedes seleccionar el modo predeterminado del Warp, que también puedes cambiar manualmente desde la configuración de audio del clip.
En la siguiente clase entraremos en detalle con los modos y para qué sirve cada uno de ellos.
Crear fundidos en los extremos del clip
Esto puede ser interesante para algunas vocales o texturas, pero no para muestras como, por ejemplo, un one shot de bombo.
Ten en cuenta que si hacemos un fundido justo al principio de un bombo, perdemos toda su pegada, por eso es importante dejar este parámetro configurado en No.