7. Cómo aprovechar el Warp para sincronizar y crear una sesiones DJ
En la séptima clase de este curso aprenderemos a crear una sesión DJ con Ableton Live aprovechando el Warping y repasaremos lo que hemos ido aprendiendo en las clases anteriores.
Hay muchas formas de grabar sesiones DJ con diferentes equipos: con CDJ, con controladora, con Traktor y una mesa de mezclas… Sin embargo, la mayoría de ellas requieren de ciertos equipos de música que no todo el mundo tiene en su estudio.
La buena noticia es que uno de los usos que podemos darle a la función Warp es precisamente el de grabar sesiones DJ con Ableton directamente en el programa sin necesidad de utilizar ningún equipo ni instrumento adicional.
¿Quieres saber cómo se hace? No te pierdas el siguiente vídeo, en el que, además de aprender una técnica nueva para mezclar canciones, haremos un repaso de los principales conceptos del Warp que hemos ido viendo a lo largo del curso.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.7.1. Importando la primera canción
Al importar la primera canción de nuestra sesión DJ, vemos que Ableton Live ajusta el tempo del proyecto al tempo de la canción importada. Recuerda que esto ocurrirá si has activado la opción de Autowarp en la configuración predeterminada, tal y como vimos en la segunda clase.
Sin embargo, esto solo ocurrirá con esta primera importación. Cuando importemos el segundo tema, Ableton mantendrá en el proyecto el tempo de la primera canción, independientemente de a cuántos BPM esté la segunda canción que hemos cargado.
En caso de que Ableton no detecte bien el tempo, tendrás que ajustarlo manualmente tú mismo con la técnica que vimos en la quinta clase sobre sampling creativo. Para ello, tendrás que colocar el primer bombo en una posición de principio de compás y ajustar los BPM del proyecto hasta que los bombos cuadren con la posición de las negras en la rejilla.
7.2. Mezclando canciones en una sesión DJ con Ableton
También deberás saber cómo ajustar manualmente el tempo a la hora de crear tu sesión DJ en Ableton Live. Ten en cuenta que cada canción que mezcles tendrá unos BPM distintos y la idea es mezclarlas todas al tempo del proyecto. Por tanto, a excepción del primer track, es probable que las demás canciones que incluyas en la sesión requieran un ajuste manual de su tempo.
Lo mejor es que trabajes con la función Warp desactivada y sincronices las canciones manualmente siguiendo la técnica que te hemos contado anteriormente.
Una vez que las tengas cuadradas, tendrás que activar el Warp nuevamente para poder ajustar el tempo del proyecto y que todas las canciones se sincronicen en función de este.
Para terminar, solo nos faltaría cargar un Autofilter en cada canción para cortar las frecuencias en el momento de la mezcla (de forma similar a como lo haríamos con los knobs de la mesa de mezclas) y añadir algunas automatizaciones de volumen.
Con esto, ya tendrías tu sesión DJ lista para darla a conocer al mundo, ¡y sin necesidad de contar con un equipo de DJ al completo!