• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

junio 2022

Curso de Warping #1: ¿Qué es el Warp de Ableton Live?

< Volver al curso

1. ¿Qué es y para qué sirve la herramienta Warp de Ableton Live?


En la primera clase de este curso vamos a empezar por los conceptos y definiciones básicas de la herramienta Warp de Ableton Live.

El Warp o (Warping) es una herramienta de Ableton Live que nos permite cuadrar nuestros samples de audio con el tempo del proyecto en el que estemos trabajando. Se trata de una herramienta que cuenta con un potentísimo motor de audio con el que es posible estirar o encoger los samples sin apenas afectar a su sonido.

1.1. Introducción a la función «Warp»

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Cuando cargamos una muestra de audio de una pista, Ableton Live es capaz de reconocer a qué tempo está creada dicha muestra. Si está creada con un tempo diferente al del proyecto y no tenemos activado el Warp, se generará un desfase rítmico entre ambos tempos. Cuando esto ocurre, el resultado es un sonido bastante desastroso.

Por tanto, el Warping sirve para sincronizar el tempo de nuestras muestras con el tempo general del proyecto. De esta forma, podemos utilizar cualquier sample independientemente de a cuántos bpm estemos trabajando.

1.2 Primer contacto con Warping y los clips de audio

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Para acceder a la función Warp de Ableton, tan solo hay que hacer doble clic en el clip de audio para abrir su configuración. Dentro de esta interfaz, la función se puede activar o desactivar haciendo clic en el botón Warp que verás en la sección de audio.

Por defecto, Ableton tiene activado el Warp en cualquier clip de audio que carguemos. Este es un ajuste predeterminado que puede modificarse (tal y como veremos en la siguiente clase sobre configuración) si lo necesitamos, ya que veremos que en ocasiones nos interesará tenerlo desactivado.

1.3 Introducción a la sincronización de pistas

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Como ves, el Warp es una herramienta fundamental a la hora de crear sesiones en las que combinamos canciones enteras con, por ejemplo, top loops.

1.3 Cómo saber si tu pista está sincronizada

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Por otro lado, también podemos apreciar visualmente si el tempo de un sample o una canción están cuadrados con el tempo del proyecto, especialmente si tiene golpes muy marcados (bombos o percusiones en general).

Simplemente tenemos que mirar la interfaz de Ableton (en Arrangement) y comprobar si estos golpes coinciden con las líneas de la rejilla de Ableton Live. Si no coinciden, sabremos directamente que no tenemos activada la función Warp.

1.4 Relación entre el Pitch y el tempo

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Entonces, ¿de qué manera nos permite el Warp de Ableton cuadrar los tempos de una muestra y del proyecto? El principio que hay detrás de esta función es el mismo que explica que los DJ puedan sincronizar dos canciones con tempos diferentes para mezclarlas en una sesión.

El Warping se encarga de estirar o encoger el sample para adaptarlo a un determinado tempo, algo que afecta a su pitch (o tono). Cuando aceleramos una muestra, modificamos su tono al alza, es decir, lo hacemos más agudo. Por el contrario, cuando la ralentizamos, el sonido se vuelve más grave. También sucede que, cuando subimos o bajamos el tono de un sample, este se acelera o ralentiza por el mismo principio.

Para evitar problemas de tonalidad y armonía, el Warping nos permite subir y bajar el pitch de un sample sin que por ello se modifique su duración.

 

Esperamos que esta clase te haya ayudado a entrar en calor y entender un poco mejor en qué consiste esto del Warping. En la siguiente clase echaremos un ojo a la configuración de esta herramienta antes de entrar de lleno en materia.

¡Nos vemos en la próxima clase!


Todas las clases de este curso

  • Curso de Warping #1: ¿Qué es el Warp de Ableton Live? (10:33)
  • Curso de Warping #2: Configuraciones predeterminadas (5:35)
  • Curso de Warping #3: Marcadores de Warp (25:42)
  • Curso de Warping #4: Modos del Warp de Ableton (30:58)
  • Curso de Warping #5: Sampling creativo con el Warp (15:39)
  • Curso de Warping #6: Hyper stretching con PaulXStretch (13:55)
  • Curso de Warping #7: Sincronizar canciones (12:48)
  • Curso de Warping #8: Warpear vocales (16:06)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?