2. Cómo localizar el contacto de los sellos discográficos
Una vez hemos escogido una lista de los posibles sellos candidatos a los que enviar nuestra música vamos a ver cuál es la mejor manera de acercarnos a los sellos discográficos para mostrarles nuestro trabajo.
En este primer vídeo vamos a centrarnos explorar las diferentes maneras con las que podemos contactar con un sello discográfico. Por regla general contactaremos vía correo, pero no siempre este correo de contacto se encuentra de forma visible, al menos de forma fácil, así que veremos las diferentes maneras de localizar la información de contacto de los sellos.
No todo acaba aquí ya que existen puertas laterales, quizás más efectivas que la vía convencional, que nos pueden ayudar a evitar la larga espera que tendremos enviando nuestra música al correo de demos de un sello y así obtener una respuesta lo antes posible.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +876 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.2.1 Cómo enviar nuestra música a sellos
En este segundo vídeo de la segunda clase del curso publica tu música por sellos discográficos ya tenemos la vía de contacto de nuestro sello elegido, así que, toca enviar nuestra propuesta.
En esta ocasión veremos cual es la mejor manera de hacer llegar nuestra música al A&R del sello elegido y cómo podremos aumentar las posibilidades que sea valorada.
Para ello veremos:
- Cómo redactar el mail al sello con nuestra música
- Cómo compartir nuestra música con ellos
- Cuándo enviar el correo
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +876 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Una vez enviada nuestra propuesta, toca esperar, y solo obtendremos dos tipos de respuesta, un si o un no (o nada, lo cual significa un «no» la gran mayoría de veces), en las próximas clases veremos cómo afrontar cada tipo de respuesta.