• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

Blog · noviembre 2021

Cómo y CUÁNDO Afinar KICKS (Análisis de Bombos)

  • Cómo y CUÁNDO Afinar tus KICKS (Análisis de Bombos)
  • 1. Partes del bombo
  • 2. Creando un bombo desde cero
  • 3. ¿Cuándo afinar kicks?

Cómo y CUÁNDO Afinar tus KICKS (Análisis de Bombos)


En este nuevo tutorial vamos a hacer un poco de análisis e investigación para explicar cuándo merece la pena realmente ajustar la tonalidad de un bombo. Muchos productores piensan que siempre hace falta afinar el bombo cuando están creando un tema, pero ¿es realmente es necesario?

1. Partes del bombo

En primer lugar, vamos a empezar por ver de qué está hecho un bombo. Todo bombo se divide en tres partes: la pegada, el cuerpo y la cola. La pegada es el golpe propio del bombo, el cuerpo es lo que determina su potencia y la cola es la parte que determina principalmente su tonalidad.

Con un Tuner podemos determinar fácilmente en qué tonalidad está el bombo con el que estamos trabajando, aunque el Tuner solo nos dirá la tonalidad si recibe suficiente información desde la cola del kick, ya que ni el cuerpo ni la pegada contienen suficiente información sobre la tonalidad del bombo.

2. Creando un bombo desde cero

¿De dónde procede entonces la tonalidad de un kick? Para averiguarlo, lo mejor es crear un bombo desde cero con un sintetizador. En el vídeo yo he utilizado el sintetizador nativo de Ableton Operator y he cargado el oscilador A con una nota cualquiera (do en este caso). A partir de aquí, lo que he hecho es fijar la frecuencia del oscilador y la he ido bajando hasta llegar a la tonalidad principal de mi tema. Cuando ya tenemos la tonalidad, le damos al oscilador una envolvente rápida propia de un bombo.

Con esto ya hemos creado la cola de nuestro kick, es decir, la parte con más carga tonal. Ahora solo nos queda crear el cuerpo y la pegada, para lo cual vamos a utilizar los demás osciladores. El proceso es similar al anterior: cargamos el oscilador, seleccionamos la opción de frecuencia fija y vamos ajustando la frecuencia y el nivel hasta llegar al sonido de nuestro bombo. Por último ya solo nos quedaría añadir un Drum Buss y un limitador para terminar de darle a este sonido el carácter propio de un bombo.

Ahora, si analizamos lo que ocurre en el Tuner al modificar la frecuencia de los osciladores B, C y D (es decir, los de la pegada y el cuerpo), observamos que la tonalidad del bombo no varía. ¿Por qué? Porque la tonalidad viene dada por el oscilador A (el de la cola), así que por mucho que aumentemos o disminuyamos la frecuencia de la pegada y el cuerpo, el kick seguirá estando en la misma nota.

Por cierto, si te interesa aprender sobre síntesis FM con el sintetizador nativo de Ableton Live, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro Curso de Operator.

3. ¿Cuándo afinar kicks?

Como acabamos de ver, la tonalidad de un bombo viene determinada por la cola, así que la conclusión que sacamos de esto es que si estamos trabajando con kicks cortos que tengan poca cola, no tiene mucho sentido ajustarles la tonalidad. Este es el caso de la mayoría de los géneros de música electrónica, en los que se utilizan sobre todo kicks cortos combinados con bajos contundentes (te recomiendo que veas este vídeo sobre técnicas para balancear el bombo y el bajo) que no es necesario afinar.

Por otro lado, si estamos trabajando con bombos que tengan mucha cola, quizá sí sea conveniente afinarlos en función de la tonalidad de nuestro proyecto. Eso sí, ten en cuenta que para afinar tu kick con la tonalidad del proyecto, puedes utilizar cualquier nota de la escala en la que estés trabajando y no solo la nota raíz del tema.

Aun así, lo que siempre te recomiendo es que entrenes y utilices tu oído para determinar si realmente el ajuste de tonalidad del bombo le está aportando algo a tu proyecto. Ten en cuenta que afinar kicks no siempre es necesario y, en muchos casos, hacerlo puede hacer que nos carguemos por completo el carácter del bombo.

 

¿Quieres aprender más sobre producción de música electrónica? Hazte miembro PRO y accede a todos nuestros cursos de producción musical de principio a fin.

Y si te ha gustado este vídeo, no olvides dejar un comentario, darle un like y suscribirte al canal de YouTube 🙂

Escrito por: Irene Palmer

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?