• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

Blog · septiembre 2016

Truco Ableton: Haciendo Repitch con Delay

Hoy vamos a ver cómo desde esto:

http://producciononline.com/wp-content/uploads/2016/09/VocalSinRepitch.wav

Conseguir esto:

http://producciononline.com/wp-content/uploads/2016/09/VocalConRepitch.wav

  • Cómo hacer Repitch con Simple Delay de Ableton Live
    • Paso 1: Escoger nuestro audio
    • Paso 2: Poner a Simple Delay en acción
      • Extras

Cómo hacer Repitch con Simple Delay de Ableton Live

Muchas veces desconocemos el poder que tienen nuestros plugins nativos y os aseguro que es cien por cien recomendable tenerlos en cuenta o al menos, conocerlo. Ya que como bien conocemos, estos plugins requieren muy poco de nuestra CPU y hace que nuestros proyectos y nuestro ordenador trabajen más rápido.

En el tutorial de hoy veremos cómo hacer repitch sin tocar el repitch propio de Ableton Live. Utilizaremos únicamente el plugin Simple Delay.

Esto nos será tremendamente útil para, por ejemplo, poder hacer efectos de Build-up y darle ese extra a nuestros subidones sin hacer mucho uso de nuestra CPU

Paso 1: Escoger nuestro audio

Se obtiene un buen resultado con las vocales, pero puedes probar con tu imaginación.

Audio en Ableton Live

Paso 2: Poner a Simple Delay en acción

Vete a Categorias – Audio Effects – Simple Delay y ponlo en la pista del audio.


Ahora vamos a configurarlo para que haga el efecto de Repitch.

  1. Activamos la función «Link»
  2. Desactivamos Sync para dejarlo en modo «Time»
  3. Feedback al 95%
  4. Dry/Wet al gusto

Quedará algo así.

Ableton Simple Delay Repitch


Ahora será cuestión de jugar con el ajuste de tiempo ms de «Time» hasta obtener el resultado deseado.

Un clip de automatización será la mejor forma para plasmar nuestro ajuste de Time.

Nota: Se consigue un efecto más impactante si al principio de la automatización hacemos un cambio brusco de 1.00ms a 300ms y volvemos a bajar a 1ms durante todo lo que dure nuestro audio, tal y como podéis ver en la imagen.

Extras

Podéis acabar de pulir este efecto acompañando la automatización de «Time» con otra que envía a una Reverb.
Automatización de Reverb Ableton Live

Ya que notaréis que este efecto nos da demasiada energía al principio del audio, justo cuando lo reproducimos, podemos controlar la progresión con un Filtro pasa altos que se expanda con una automatización de la misma forma que tenemos en el reverb. Utilizaremos Auto Filter.

auto-filter-ableton-live

Os dejo lo mismo explicado en vídeo 🙂


¡Únete a la mejor comunidad para productores de música electrónica, conocimiento, recursos y muy rollo! También, te invitamos a descargarte de forma gratuita la Guía para acabar temas y producir más rápido.

Escrito por: Alex González

Productor de música electrónica, Técnico Superior en Sonido y responsable de este blog. Afincado en la música electrónica y pasión por música y el audio.

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?