• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

Blog · marzo 2022

TÉCNICA de Procesamiento CREATIVO para crear BASSLINES Dinámicas

En este nuevo tutorial quiero enseñaros una técnica de procesamiento creativo para crear basslines dinámicas en Ableton Live. En concreto, vamos a trabajar con el Filter delay, un efecto que, en mi opinión, está bastante infravalorado, pero que nos puede resultar muy útil a la hora de dar juego y movimiento a nuestras líneas de bajo.

¡Os dejo con el tutorial!

Cómo crear basslines dinámicas con Filter Delay

Para esta técnica de procesamiento creativo, lo que haremos será desactivar el canal central del Filter delay (es decir, el canal en el que suenan las señales izquierda y derecha) para quedarnos solo con las señales laterales.

En el canal izquierdo, movemos el filtro del ecualizador hacia las frecuencias agudas para aplicar un hi cut y seleccionamos el tiempo del delay que más nos guste. Al abrir el filtro del cut off, esto hará que las frecuencias agudas generadas pasen por el delay y creen el efecto que os muestro en el vídeo.

Podemos dejarlo aquí, o podemos seguir rizando el rizo con algunos retoquitos más. Aquí nos puede venir genial un Reverb (también con un hi cut) para dar más espacio al sonido. Para mejorar el resultado, te recomiendo que selecciones la calidad alta (High quality), aumentes un poco el Decay time y reduzcas el Dry/Wet.

Por último, ponle también un ecualizador, un saturador y un compresor. ¿Qué tiene de especial la compresión de esta técnica? Pues que nos va a servir para que no haya demasiada diferencia de dinámica entre las colas de delay junto al bajo.

Lo único que te quedaría a partir de aquí es grabar la automatización de forma manual con un controlador MIDI o, si no tienes uno, directamente con el ratón del ordenador.

Espero que esta técnica te sirva para mejorar tus líneas de bajo y conseguir efectos más dinámicos en tus producciones.

Recuerda que en la academia de Producción Online encontrarás técnicas como esta y muchas otras más sobre producción, mezcla y masterización en nuestros cursos de producción musical de principio a fin.

Y como siempre, si te ha gustado el tutorial, no te olvides de dejarnos un comentario, darle un like y suscribirte al canal de YouTube 🙂

Escrito por: Irene Palmer

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?