• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

Blog, Curso Ableton Live Gratis · noviembre 2021

Cómo CREAR un Kick TECHNO tipo Rumble

  • Cómo CREAR un Kick TECHNO tipo Rumble
  • 1. Layering del bombo
  • 2. Creando el rumble
  • 3. Ajustes finales

Cómo CREAR un Kick TECHNO tipo Rumble


Hoy os traigo un nuevo tutorial con Dave Sinner en el que veremos qué técnica utiliza para crear y procesar un kick Techno tipo rumble en sus producciones. En el vídeo, Dave nos explica cómo generar primero el bombo a partir de tres capas para después trabajar en el groove que completará nuestro low end.

1. Layering del bombo

Para crear un kick Techno tipo rumble, primero necesitamos preparar tres samples de bombo diferentes a las que aplicaremos layering. Puedes utilizar los samples de tu librería o extraerlos de algún tema publicado que te guste.

La idea es que uno de los bombos trabaje en las frecuencias graves, otro en las medias y el tercero en las agudas. Entonces lo que haremos será aplicar filtros a cada uno de los bombos con los que cortaremos las frecuencias que no nos interesan. Un truco interesante que podemos aplicar en este paso es jugar con el Drive y con los algoritmos de los filtros de Ableton para explorar diferentes opciones para nuestro sonido.

Ten cuidado, porque aquí es posible que se generen problemas de fase que pueden afectar a la mezcla posterior. Para asegurarte de que la fase de los bombos está bien, compruébalo con la herramienta Utility o con un plugin como el Stereo Tool.

Cuando tengas listos tus tres kicks, puedes rematar este paso añadiendo algo de saturación y cargando un compresor.

2. Creando el rumble

Para crear nuestro rumble, abrimos un MIDI clip, cargamos algún sample de la librería de percusiones de Ableton Live y seleccionamos la nota en que queremos que trabaje. Como nos interesa que nuestro rumble trabaje en el espectro de los graves, conviene que elijas una nota en una octava más bien baja.

El ritmo del rumble lo dibujaremos a semicorcheas con el primer golpe libre para dejar espacio al bombo. Cuando lo tengamos, cortamos las frecuencias agudas con el filtro y le añadimos también algo de saturación si hiciera falta.

3. Ajustes finales

Para hacer los últimos ajustes al low end que acabamos de crear, lo primero que haremos será agrupar las pistas y añadir un Glue compressor al grupo con mucho attack y poco release. Otra función con la que podemos jugar es Track delay para adelantar o atrasar un par de milisegundos el rumble.

Por último, si quieres añadir algún elemento más que complete tu kick, puedes probar a darle más groove con unos toms o unos bass stabs, o crear algunas notas fantasma que le den un patrón rítmico diferente.

 

¿Te gustaría aprender a producir música electrónica? En Producción Online ofrecemos un montón de cursos sobre producción, composición, mezcla y mucho más. Hazte miembro PRO y accede a todos nuestros vídeos y material exclusivo.

Y si te ha gustado este vídeo, no olvides dejar un comentario, darle un like y suscribirte al canal de YouTube 🙂

Escrito por: Irene Palmer

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?