• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

Blog · enero 2016

[VÍDEO] Cómo controlar el nivel de resonancia de los filtros

Hoy inauguramos nuestro espacio en YouTube, en él encontrarás desde tutoriales rápidos y concisos hasta algún extenso PlayThrough. Abrimos veda explicando algo muy simple pero de gran utilidad. Hablaremos ni más ni menos que del efecto de resonancia de los filtros, el qué y el cómo, qué es, por qué se produce y como podemos jugar con el a nuestro antojo para conseguir una mezcla más pulida y profesional.

El principio por el cual dicha resonancia ocurre (el cual es ese sonido que acompaña cuando realizamos un filtraje, muy común en los filtros de las mesas deejay por ejemplo) viene del factor de calidad «Q» que tienen dichos filtros. Lo vemos con un ejemplo en el ecualizador nativo de Ableton (el cual no deja de ser un compendio de varios filtros) para poder entender dicho principio.

 

 

Al realizar un barrido frecuencial desde las frecuencias altas a las más bajas generamos esta resonancia, la cual, variará su nivel en función del valor de «Q» señalada en la imagen.

Si queremos evitar dicha resonancia nos limitaremos a bajar el nivel de dicho valor y conseguiremos un barrido más limpio y claro. No obstante, como su propio nombre indica, el factor de calidad se encarga de determinar la precisión de nuestra ecualización, pero no es un valor que suela ser imprescindible a la hora de realizar un barrido frecuencial.

Una herramienta muy útil para realizar dichos barridos controlando el efecto de resonancia es el One Knob Filter de Waves, con él podremos filtrar de manera muy fácil y efectiva gracias a su único potenciómetro (knob) que dispone. Por otra parte podremos tener un control más especifico del valor «Q» con un segundo boton indicando el tipo de resonancia que queremos, para conseguir dicho efecto al nivel deseado.

 

Captura de pantalla 2016-01-07 a las 0.34.00

 

A continuación os dejo con el tutorial explicando paso a paso lo comentado


Si deseas aprender más y mejor, te recomiendo el equipo de profesores de clases particulares de Producción Online. Si quieres seguir al día con nuestro contenido síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. 

Escrito por: Alex González

Productor de música electrónica, Técnico Superior en Sonido y responsable de este blog. Afincado en la música electrónica y pasión por música y el audio.

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?