5 (I). Cómo importar y grabar samples con Push 2
En la quinta clase de este curso vamos a ver cómo podemos importar y grabar samples con Push 2 en la vista Session y qué podemos hacer con los samples que grabemos.
Importar samples
Para importar cualquier sample en un clip con Ableton Push 2, deberemos crear una pista de audio nueva, abrir el menú Clips y buscar el sample entre las opciones que se abren en la pantalla.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Aquí se abrirán las colecciones y librerías que tenemos disponibles. Una vez localizado el sample que quieras utilizar, solo tienes que cargarlo en el slot correspondiente (en la rejilla de pads) y ya estaría listo para hacerle ajustes y ediciones.
Además de en los clips de la vista Session, Ableton Push 2 también nos permite importar muestras de audio en el Simpler para trabajar con ellas. En este caso, tendrás que crear una nueva pista MIDI y cargarle el Simpler desde el botón Device. Esto te permitirá tocar el sample con los dedos como si de un instrumento se tratase.
Otro instrumento en el que nos puede interesar cargar un sample es en un drum rack vacío. Para ello, carga el drum rack en una pista MIDI y navega por tu librería de samples para cargar las muestras de audio que quieras en cada celda.
Grabar samples con Push 2
Push 2 también nos permite producir con técnicas de sampling. Esto quiere decir que puedes, por ejemplo, grabar audio de un instrumento externo o extraer una muestra de audio de un fragmento que te guste de alguna canción para utilizarla en tu proyecto.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Ten en cuenta que, si quieres trabajar con sampling en Push 2, tendrás que routear el audio por medio de una tarjeta de sonido especial o utilizar un software como Loopback o Soundflower.
Para grabar audio, crea una pista de audio vacía y abre la vista Mix para configurar las opciones del mezclador de Ableton. Esto te permitirá seleccionar la fuente de la que vas a grabar (External input en este caso). Si lo has configurado bien, la señal de audio de tu ordenador debería llegar a tu Push 2, y ya lo tendrías todo listo para armar la pista y grabar.
Una vez grabado el sample, puedes transformarlo a MIDI manteniendo pulsado el clip y pulsando el botón Convert. Al hacer esta conversión, podrás cargar el audio grabado en un simpler o en un drum rack, extraer la armonía y la melodía o crear un loop de percusión MIDI.