5 (II). Cómo trabajar con el simpler de Push 2
En la segunda parte de esta clase vamos a ver cómo funciona el simpler de Push 2 y cómo podemos utilizar sus diferentes modos. Con el simpler, podrás tratar muestras de audio como si de una pista MIDI se tratase, lo que quiere decir que podrás añadirles efectos MIDI y tocar el sonido con los dedos sobre la rejilla de pads.
Modo «Classic», modo «One Shot» y warping
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Algo importante que debes recordar es que, si el warping no está activado, la muestra no irá al tempo del proyecto y te será complicado trabajar con ella. Por este motivo, asegúrate siempre de que tienes habilitado el Warp en el simpler.
Para warpear cualquier sample, pulsa la pestaña Warp y activa el warping de Ableton. Dentro de esta función, también puedes ajustar diferentes opciones (cantidad de compases, algoritmos, etc.) con las que puedes lograr efectos interesantes como los que Dave Sinner ha creado en el vídeo anterior.
El modo «Slicing» del simpler de Push 2
Con el modo Slicing podemos dividir el sample en varios fragmentos que podemos tocar en la rejilla de pads de Ableton Push 2 como si de un instrumento se tratara.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Esta función tiene cuatro modos en Push 2 que nos permiten fragmentar la muestra de diferentes maneras:
- Slice by transient: Este modo detecta automáticamente los transientes de la muestra y la divide a partir de ellos.
- Beat: Sirve para dividir la muestra en negras, corcheas, semicorcheas, etc.
- Region: Con este modo, podemos dividir la muestra en varias «regiones» iguales (cada una de ellas asociada a un pad de la rejilla) con un máximo de 64.
- Manual: Es el modo que permite una división libre de fragmentos que tú mismo o misma puedes ajustar.