• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Producción Online

Producción de música electrónica

Main navigation

  • Acceder
  • Suscríbete

julio 2017

Curso Ableton Live Básico #8: Qué es un Ecualizador y un Filtro

< Volver al curso

8. Qué es un ecualizador y cómo funciona


Muy buenas a todos y bienvenidos a la octava clase del curso de Ableton Live básico hoy vamos a ver que es un ecualizador, que son los filtros y cómo funcionan.

En la clase de hoy empezaremos a conocer el mundo de los filtros y los ecualizadores, con ellos podremos moldear el sonido y sus frecuencias a nuestro antojo y nos será clave tanto para mejorar el sonido de nuestras mezclas como para añadir efectos interesantes a nuestra producción.

Concretamente, empezaremos trabajando el filtro nativo de Ableton Live Auto Filter, y los ecualizadores EQ Three y EQ Eight.

Ableton Live Filters

Cabe destacar que si contáis con la versión Intro o Standard de Ableton Live solo dispondréis del Auto Filter y del EQ Three. Así mismo, el ecualizador EQ Eight solo estará disponible en la versión Suite.

Podéis echar un ojo a fondo en los plugins que contiene cada versión aquí.

Ahora sí, vamos a ver que encontraremos en la clase de hoy.

8. Qué es un Analizador espectral


La clase de hoy empieza con un Spectrum. Éste es el analizador espectral nativo Ableton Live y nos va a ayudar a entender cómo actúan los filtros y los ecualizadores sobre el audio

Spectrum
Señal de ruido blanco generada por Operator de Ableton Live vista en Spectrum

Un analizador espectral nos muestra exactamente qué frecuencias está ocupando un sonido en el «espectro audible» que suele estar dentro del margen de 20Hz a 20Khz, justamente el margen frecuencial que el ser humano puede ser capaz de escuchar biológicamente hablando.

Es decir, que cada acción realizada con un filtro o ecualizador, la podremos ver reflejada es un analizador de espectros como éste.

8.1 Qué son los filtros


Los filtros nos serán muy útiles para dejar pasar solamente aquellas bandas de frecuencia que nosotros queramos. Puesto a su poca precisión, son un componente que tienen una mayor usabilidad como efecto, nos sirven para crear transiciones entre las partes de nuestro Proyecto, dar o quitar presencia a las pistas y realizar infinidad de trucos en nuestros sonidos ya que tienen una interfaz bastante fácil de usar y da mucho juego a la hora de producir en vivo o hacer directos.

Auto Filter Ableton Live

Dentro de Auto Filter encontraremos diferentes tipos de filtros:

  • Low-Pass
  • High Pass
  • Band Pass
  • Notch

Nota: Si, podemos seleccionar cualquiera de estos filtros, pero recordad que solo podemos trabajar con 1 filtro a la vez. A diferencia de los ecualizadores paramétricos que contaremos con más de uno.

8.2 Qué son los ecualizadores


Por contra, los ecualizadores, no dejan de ser otro tipo de filtros, pero cuentan con una mayor precisión. A primera vista, veremos que en un ecualizador paramétrico como es el EQ Eight cuenta con varios filtros con los que podremos trabajar.

Esto nos permitirá ser más precisos y poder atacar justo en la banda de frecuencia que nos interese. Es por esto que los ecualizadores suelen ser utilizados para procesos de mezcla en vez de los Filtros.

Otra caracteristica que le da esta precisión a los ecualizadores frente a los filtros es el parametro «Q» o factor de calidad.

Esta función, es el simil a la «resonancia» de los filtros, también llamado «Res» en AutoFilter.

La «Q» determinará la precisión de cada filtro, y nos permitirá ajustar más o menos el accionamiento de nuestro ecualizador sobre una banda frecuencial concreta, de esta forma podemos asegurarnos que, por ejemplo, reducimos -3,5dB en los 65Hz, mientras que con un filtro no podríamos ser tan precisos ni de lejos.

Esto ha sido la pequeña introducción de hoy sobre los filtros y los ecualizadores de Ableton Live pero profundizaremos más en técnicas de mezcla con ecualizdores a lo largo de los cursos.

¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?

Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +802 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.
Ver planes

Si quieres empezar a conocer más sobre mezcla, puedes empezar de forma paralela el Curso de Mezcla Básico, donde verás de forma aplicada cómo trabajar con ecualización, si estás suscrito a la plataforma podrás acceder al mismo sin coste extra, como al resto de cursos.


Todas las clases de este curso

  • Curso Ableton Live Básico #1: Introducción y puesta en marcha (20:01)
  • Curso de Ableton Live Básico #2: Instalar plugins y librerías de sonidos (10:25)
  • Curso Ableton Live Básico #3: La interfaz (18:24)
  • Curso Ableton Live Básico #4 La interfaz 2 (20:03)
  • Curso Ableton Live Básico #5 La rejilla (5:40)
  • Curso Ableton Live Básico #6: Pistas y clips de Audio (14:44)
  • Curso Ableton Live Básico #7: ¿Cómo funciona el MIDI en Ableton Live? (12:49)
  • Curso Ableton Live Básico #8: Qué es un Ecualizador y un Filtro (14:50)
  • Curso Ableton Live Básico #9: Introducción a la reverb (10:38)
  • Curso Ableton Live Básico #10: Introducción al delay (8:05)

Copymouse Widget Footer Top 1

Copymouse Widget Footer Top 2

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Top 3

Conócenos

  • ¿Quieres conocer al equipo de Producción Online?
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 1

Saber más

  • Blog
  • Directos
  • Instagram
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 2

Servicios

  • Cursos Online de Producción Musical
  • ¿Qué es ser Miembro PRO?
  • Auditoria de Proyectos
  • Acceder

Copymouse Widget Footer Bottom 3

Recursos

  • Todos
  • Ableton Live Racks
  • Plugins
  • Samples y Presets
  • Proyectos Ableton Live
  • Descuentos PRO
  • Acceder

Copymouse Widget Site Footer

  • Aviso legal
  • Acceder
©2023 Todos los derechos reservados a Producción Online

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?