1. Cómo utilizar la groove pool en Ableton Live
Empezamos la primera clase del curso de Ableton Live Avanzado viendo una de las funciones más interesantes para dar movimiento y naturalidad a nuestros patrones rítmicos.
Estamos hablando ni más ni menos de la groove pool de Ableton Live, una herramienta que nos permite trabajar con presets en formato .agr que aplican groove y swing a nuestros clips midi.
La principal función de estos presets es básicamente jugar con el posicionamiento de cada nota dentro de un clip midi atrasándolas o adelantándolas de su posición original.
Este efecto puede transmitir una sensación diferente a cómo habíamos compuesto ese clip de forma inicial, por ejemplo, aportando una sensación más natural, parecida a si hubiésemos tocado esa pieza nosotros mismos «con nuestras manos», ya que como seres humanos no somos perfectos, y nunca conseguiríamos un resultado 100% cuantizado.
Como verás, este término llamado cuantización aparece en el mundo digital y pese a que este mundillo nos aporte muchísimas facilidades y oportunidades, siempre acabamos volviendo a la esencial orgánica y natural que aporta el tocar los instrumentos por nosotros mismos, de ahí que los de Ableton hayan creado esa maravisolla herramienta llamda Groove pool para volver a esa esencia pese a que no sepamos tocar o no tengamos un instrumento real.
Vamos a por ello:
¿Interesante verdad? De esta forma podemos tener diferentes grooves programados y podemos enviarlos a cualquier pista, y todo desde una única ventana. Nos vemos en la siguiente clase con más funcionalidades interesantes de Ableton Live.