6. Cómo crear un patrón rítmico con Ableton Live Drum Rack
En esta nueva clase del curso de Ableton Live Avanzado vamos a ver cómo funciona el Drum Rack, y con ello aprenderemos a crear patrones rítmicos con percusiones utilizando el Drum Rack, es decir, la herramienta de la familia de los Ableton Live Racks que nos facilita el trabajo de creación de ritmo.
Vamos a crear desde cero un patrón rápido y veremos como ubicar los diferentes sonidos dentro de un clip, además jugaremos con la panoramización de cada una de las cadenas que alberga cada sonido y veremos como podemos aplicar cualquier tipo de procesamiento a cualquier cadena y sonido, es decir, como un Ableton Live Rack de los que ya vimos en las anteriores clases y en el pasado curso de Ableton Live Intermedio.
6. Flujos de trabajo con Drum Rack
Pero esto no queda aquí, ya que vamos a ir un poquito más allá y veremos hasta que punto puede llegar esta fantástica herramienta de Ableton. Una vez conseguido nuestro patrón rítmico aprenderemos a aplicar panoramización de forma aleatoria desde el propio Simpler de Ableton y veremos cómo crear layerings de diferentes cadenas y sonidos dentro del Drum Rack.
Por si pensabas que esta herramienta no daba para más, os enseñaré a poder añadir pistas de retorno propias para los Drum Racks, es decir, podremos enviar a diferentes buses de procesamiento cada una de las cadenas de forma individual, y esto es muy interesante ya que si lo hiciéramos desde la pista, mandaríamos todo el conjunto del ritimo hacia ese canal sin poder decidir que pistas sí y qué pistas no.
Cómo último punto transformaremos este Drum Rack en pistas individales dentro de nuestro proyecto de Ableton Live, de tal manera que nos sea mucho más fácil y práctico poder estructurar nuestro proyecto.
Vamos a ello: