3. Cómo crear el low end de un edit
En la tercera clase del curso de edits veremos cómo crear el low end de un edit para complementar la percusión resampleada en la clase anterior. En concreto, el grupo de las percusiones de este edit de Versions de Moderat está formado por dos kicks (uno a negras y otro a modo de groove) y un rumble.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Procesamiento de los elementos del low end
El bombo a negras que forma la base de este low end está formado por dos capas (layering) en cuya cadena de procesamiento hemos añadido diferentes efectos. Por ejemplo, esta cadena cuenta varios plugins de saturación y un Utility que nos sirve para poner las frecuencias graves en mono. También puedes ver que hemos añadido un compresor y un ecualizador para realzar la pegada.
Este bombo se complementa con un groove creado a partir de una copia del kick anterior. En este caso, lo que nos interesa es quedarnos con las frecuencias medias y agudas, así que la cadena de procesamiento de este elemento está enfocada de esta manera.
El low end de este edit lleva, además, un rumble que también procede del primer bombo. Aquí debes tener cuidado con que el primer bombo y el rumble no se solapen dentro del espectro frecuencial. Recuerda ecualizar y comprimir para lograr una buena claridad de frecuencias.
Procesamiento del grupo
Una vez ya tengas listos los elementos de tu low end por separado, no te olvides de agruparlos todos y aplicar una cadena de procesamiento extra a todo el grupo.
En el vídeo puedes ver cómo hemos trabajado el procesamiento de este grupo en nuestro proyecto. Básicamente, nos hemos centrado en saturar el conjunto para terminar de empastar los sonidos, así como en ajustar las frecuencias generales con el ecualizador.