6. Closed hit hats para cosmic techno
En esta clase del curso de cosmic techno vamos a ver cómo podemos añadir hit hats a nuestro groove, trabajaremos con diferentes tipos y crearemos un ritmo con el conjunto de ellos.
Lo primero que vamos a hacer es seleccionar algunos hit hats estilo 909 de la librería de samples nativa de Ableton Live.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.6.1 Patrón rítmico, ajuste tonal y procesamiento
A continuación vamos a crear una segunda capa de hit hats que nos permitirán ir dando forma al groove principal. Daremos diferenciación con el procesamiento en cada una de ellas y trabajando con el ajuste tonal, que nos permitirá crear diferentes texturas dentro del groove. Utilizaremos el excitador aural gratuito Fresh Air para darle más brillo en los altos.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.6.2 Fast Hat y posicionamiento con Reverb y EQ
Para acabar crearemos una segunda cada de hit hats con 3 muestras distintas, en este caso buscaremos el llamado fast hat, el cual se posiciona a 1/16 en la rejilla de Ableton Live o a semicorcheas. En este caso buscaremos posicionar cada uno de los elementos que este nuevo patrón rítmico de hit hats utilizando reverb, ecualización y trabajando las transientes con el Transient Master de Native Instruments.