9. Síntesis de una armonía disonante y estructuración del break
En la novena clase de este curso de Dark Hypnotic Techno vamos a crear una armonía disonante para nuestro proyecto con el sintetizador Omnisphere.
Después, aprovecharemos esta armonía para empezar a estructurar la parte del break y del drop, y le haremos algunas variaciones para lograr un buen dinamismo en los cambios de frase.
¡Aquí tienes la clase!
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.9.1. Sintetizando una armonía disonante
Crear una buena armonía disonante puede ser más complicado de lo que parece, debido a que solemos tener acostumbrado el oído a la armonía tonal. Esta tendencia a buscar relaciones tonales entre las notas nos puede suponer un obstáculo a la hora de generar una secuencia disonante que suene bien (no solo por sí misma, sino con respecto a las demás pistas del proyecto).
Como truco, puedes recurrir a la técnica que nuestro profe Peerk te recomienda en el vídeo, que consiste en mantener la tonalidad principal del track en una de las notas de la secuencia armónica.
Simplemente, prueba a dibujar las notas en un clip MIDI y después busca un sonido etéreo y espacial en Omnisphere (o en el sintetizador que estés utilizando). Puede que necesites cambiar la secuencia varias veces antes de dar con la clave, ¡pero recuerda que el error es parte del proceso!
9.2. Estructurando el break y el drop
Nuestra armonía disonante nos va a venir muy bien como elemento adicional para el break y el drop, así que aprovechémosla para estructurar esta parte del proyecto.
Para crear dinamismo y variaciones en la estructura, prueba a duplicar la pista de la armonía disonante, añádele alguna variación y alterna ambas pistas en cada cambio de frase.
Como ejemplo, te recomendamos que pruebes con la función Orb (órbita) del Omnisphere para crear esta especie de automatización aleatoria en la segunda pista, o prueba a automatizar la apertura del Cutoff si no tienes esta función en tu sintetizador.