11. ¿Qué es la ecualización aditiva y sustractiva y cuando utilizarlas
En la onceava clase del curso de técnicas de ecualización vamos qué es la ecualización aditiva y la sustractiva, y con ello, cuando nos puede interesar cada una de estas vías.
Hasta ahora hemos visto qué es la EQ, para qué sirve y cómo podemos dividir la imagen estéreo para poder tener un contexto de a lo que nos enfrentamos cuando queremos trabajar un sonido.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +809 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.En esta clase vamos a ver los dos tipos de ecualización más comunes, independientemente que estemos en mono, en estéreo, mid o side.
Se trata de la eq aditiva y la eq sustractiva, como su propio nombre indica hace referencia a añadir o quitar, en este caso nos referimos a la ganancia dentro de un margen frecuencial.
Esto no acaba en «quitar o poner» ya que vamos ver cómo la ecualización funciona de forma comparativa y que muchas veces para añadir en un punto debemos quitar de otro.