¿Qué es un ecualizador gráfico y cómo funciona?
En esta tercera clase del curso de eq y técnicas de ecualización vamos a ver la tipología de ecualizador más sencillo que hay, el ecualizado gráfico.
Ya hemos visto para qué sirve ecualizar y qué objetivos tiene, por otro lado, hemos conocido en qué margen frecuencial trabajan los eq, así que vamos a empezar a ver qué tipos de ecualizadores encontramos.
Este primer tipo, el gráfico, nos ayudará a entender cómo funcionan de forma básica los eq’s para así poder entender los tipos más complejos.
¿Quieres acceder a esta clase ahora mismo?
Si te haces Miembro PRO podrás empezar con esta clase ahora mismo y a absolutamente todos nuestros cursos. ¡Actualmente tienes más de +801 para disfrutar! También podrás descargar recursos y acceder a descuentos exclusivos de terceras marcas.Como ves, el ecualizador gráfico es un tipo muy sencillo, prácticamente en desuso en la producción, pero muy útil en otros campos como el sonido en directo.
En la próxima clase veremos cómo funcionan los ecualizadores paramétricos, los cuales contarán con algunas funcines que no hemos visto en los gráficos.
Algunas de ellas serán la incorporación del factor Q y poder movernos entre frecuencias sin depender de cuantas bandas tenga el mismo ecualizador.
No obstante, creemos que no hay que dejar de lado conocer el ecualizador gráfico para poder entender bien los componentes de aquellos más complejos.